Capital

El Ayuntamiento de Huelva denuncia un 'nuevo boicot' de la Junta por denegarle dos talleres de empleo

13.39 h. Desde el año 2007 la capital sólo ha recibido una subvención para un único Taller de Empleo y se han concedido cuatro cursos de ‘Formación para el Empleo’ de los 54 solicitados. Para el concejal Juan Carlos Adame, “es un nuevo ejemplo de la actitud discriminatoria que la Junta de Andalucía viene teniendo con el Ayuntamiento y de la que salen perjudicados los onubenses más débiles'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El teniente de alcalde de Empleo del Ayuntamiento de Huelva, Juan Carlos Adame, ha denunciado “un nuevo boicot” de la Junta de Andalucía a las políticas municipales de empleos. Así, Adame ha informado que la administración autonómica ha vuelto a denegar dos talleres de empleo que han sido solicitados a la Consejería del ramo, en concreto los denominados ‘Avance’ y ‘Emplea’, que iban orientados a la formación e inserción laboral de onubenses en situación de desempleo.

Para  Adame, “es un nuevo ejemplo de la actitud discriminatoria que la Junta de Andalucía viene teniendo con el Ayuntamiento de la capital y de la que salen perjudicados los onubenses más débiles que están en situación de desempleo”. Asimismo, ha lamentado que “el PSOE municipal cargue otra vez contra el Ayuntamiento y no lo haga con la única administración competente en políticas activas de empleo que es la Consejería de Empleo”.

Al respecto, el teniente alcalde ha comentado que “desafortunadamente son ya muchas las afrentas de la Junta a los onubenses y son muchos los agravios comparativos que sufrimos en Huelva, en relación con otras localidades gobernadas por el Partido Socialista”. Y ha recordado que, desde el año 2007, la ciudad de Huelva sólo ha recibido una subvención para un único Taller de Empleo y se han concedido cuatro cursos de ‘Formación para el Empleo’ de los 54 solicitados. 

Dinamización

Según Juan Carlos Adame, aunque el Ayuntamiento no es competente en política activa de empleo, “estamos haciendo lo que está en nuestra mano para dinamizar el mercado laboral de la capital, pero, lamentablemente, en lugar de contar con el apoyo de la Junta, sólo encontramos trabas”.  “No existe razón alguna, más que las diferencias de signo político, para justificar esta discriminación”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia