METEONUBA
Finito l’inverno
Se acabó lo que se daba. Erano (1) i giorni dell'arcobaleno / Finito l'inverno tornava il sereno / E tu con negli occhi la luna e le stelle / Sentivi una mano sfiorare la tua pelle / E mentre impazzivi al profumo dei fiori / La notte si accese di mille colori.

Así es, se acabó el brevísimo invierno. Hoy viernes aquellos que gustan del frío habrán podido disfrutar de los últimos días en que el termómetro ha bajado hasta los grados porque mañana ya andaremos por los cinco o seis y a partir del domingo, de los siete no bajaremos.
La masa de aire frío sigue en todo caso encima de nuestras cabezotas, pero el sol hará más llevadero, solo en este suroeste peninsular, ese aire frío. Y no, no es que el aire se caliente con el sol, el sol como ya sabréis suficientemente, lo que calienta es la superficie que ilumina, pero claro, al calentar la superficie terrestre, el suelo, ese calor que recibe la tierra que pisamos se irradia y es el que sentimos. Por supuesto si es nuestro cuerpo el que se expone al sol entonces lo que se calienta es nuestro cuerpo (2). Decimos entonces que el sol pica. Y así es.
En definitiva, temperaturas en ascenso y perspectivas de un final de invierno apoteósico para todo menos para el campo. La situación anticiclónica impide que la inestabilidad, las borrascas, alcancen la península apenas, con lo cual de estos sures ya ni os cuento. A excepción de la posibilidad de que se formen bajas presiones entre las islas afortunadas y la Península y asciendan en latitud, en cuyo caso apenas tendríamos nubosidad y muy poca o ninguna precipitación, lo normal es que continúe el tiempo seco hasta alcanzar las kalendas (3) februarias (4) y con ellas las primeras lluvias. Esperemos que para entonces llueva, porque esto empieza a estar pasando de castaño a oscuro (5).
Mañana, para despedir el frío amanecerá nublado, pero ya partir del domingo tendremos cielos más despejados. El lunes seguimos. Un abrazo y no hace falta deciros que os portéis bien porque sois pocos pero elegidos los que gustáis de leer estos meteonubas. Quiere decirse gente fantástica. Abur.
1.- Una hermosa canción de Nicola di Bari, I giorni dell’Arcobaleno. Los días del aroiris. Aunque es fácilmente entendible, una traducción podría ser esta: Eran los días del arcoíris. Terminado el invierno volvía la calma. Y tú con la luna y las estrellas en tus ojos sentiste una mano acariciar tu piel. Mientras enloquecías con el perfume de las flores la noche se iluminó con mil colores.
2.- Otra bonita canción: Cuando calienta el sol. Os dejo enlace: https://youtu.be/EbWXIgYkeWc
3.- Kalendas, en Roma los primeros días de cada mes.
4.- De febrero, segundo mes del calendario gregoriano, el nombre procede de las februarias, unas fiestas de purificación que los romanos celebraban por estas fechas.
5.- Realmente lo correcto sería escribir pasar de castaño oscuro, lo cual quiere decir que se va a llegar a una situación ya distinta. Pero el uso hace que se le añada la proposición a. Viene a significar lo mismo y todo el mundo me entiende. En fin.