obras del AVE
Gabriel Cruz: 'vamos a llegar a los 25.000 desempleados esperando una inversión de 53 millones'
13.09 h. El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha exigido al alcalde y a su equipo que aclare cuál es la planificación para la demolición de Weickert y Martin y “no haga esperar más para poder continuar con una obra que paliaría significativamente el paro de la ciudad”.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha denunciado el nuevo incumplimiento de fecha que dio el Partido Popular para la demolición de la nave Weickert y Martin, que se produciría el pasado lunes y que, “estamos a miércoles y no se ha hecho nada. Tenemos una inversión pendiente de 53 millones de euros y unas obras paralizadas que ayudaría a paliar la lacra del desempleo que deja en la capital unos datos desastrosos de más de 20.000 desempleados”.En este sentido, el dirigente socialista ha manifestado su preocupación porque “seguimos sin fecha y con las obras paradas desde marzo”. Además, Cruz desconfía de la “inminencia” que señala el equipo de gobierno para referirse a la demolición de la nave ya que “llevamos 8 años esperando a que se haga efectiva”. Y es que, ya en 2004 aparece la primera firma de un convenio entre el Ministerio de Fomento, Renfe y el Ayuntamiento de Huelva para la cesión de las 21 parcelas y reparcelación como bienes de dominio público donde irá ubicada la estación del AVE. En 2005, se rubrica un segundo convenio entre los mismos actores y con las mismas características. Después, en octubre de 2008, “se vuelve a firmar otra vez lo mismo”. Y, en diciembre de 2009, el alcalde viaja a Madrid para consensuar de nuevo el convenio con Adif “dejando pasar ya 5 años desde la primera firma”.En esta línea, en abril de 2010 se adjudica el proyecto del AVE con una inversión de 53 millones de euros, “pero la cesión aún no se ha producido y siguen viviendo en los terrenos 10 familias y trabajando dos empresas”, ha aseverado Cruz. Meses después, el 16 de julio de 2010, se firma el convenio definitivo y dos días después comienzan las obras”. En este sentido, el socialista ha señalado que en tres meses se adjudica y comienzan las obras “dejando en evidencia quien hace las tareas y quien no”. Así, casi un año después, “estas obras se paran porque el alcalde aún no ha hecho la tarea que, desde 2004, se le venía exigiendo ya que las máquinas se topan con las naves que aún siguen desarrollando su actividad en los terrenos”. Es entonces cuando, “cada dos meses, se han ido anunciado plazos para el desalojo de estas a pesar de tener una resolución judicial que permitía el desalojo inmediato de las mismas”. El portavoz ha destacado que la única realidad es que “llegó el lunes y ahí está la nave. Estamos a miércoles, y ahí está la nave”. Por ello, le exige al PP que aclare cuál es la planificación para la demolición de la misma y que “se proceda sin más incumplimientos y esperas”. “No podemos perder más tiempo. Vamos a llegar a los 25.000 desempleados esperando a que se ejecute una inversión de 53 millones de euros”.