EN MAYO
El 30º aniversario del Teléfono de la Esperanza se celebrará en el Paseo de la Ría
19.35 h. La asociación ha organizado un espacio infantil; otro 'para actividades de cuidado del cuerpo, mente y emociones'; y otro espacio 'Esperanza', con charlas, información y mini-talleres; además de 'foodtrucks' y un escenario para música en directo.

El Puerto de Huelva, en el marco de la estrategia de integración puerto-ciudad, respaldará los actos de celebración del 30º aniversario del Teléfono de la Esperanza en Huelva. Por este motivo, el Paseo de la Ría del Puerto de Huelva acogerá un programa de actos para celebrar el Día de la Esperanza.
Dicha asociación lleva a cabo una labor de escucha activa las 24 horas del día durante todo el año, prestando ayuda, apoyo y atención a personas que lo necesitan, tanto a nivel telefónico como presencial en la propia sede.
En este sentido, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha mantenido un encuentro con los principales representantes del Teléfono de la Esperanza en Huelva, encabezado por el presidente, Luis Benítez, en el que se ha interesado por conocer los eventos que tiene previsto organizar esta asociación.
Miranda ha manifestado que el Puerto de Huelva es un puerto con corazón, que apoya al Teléfono de la Esperanza, debido a la inestimable labor social que realiza, prestando un gran respaldo emocional a numerosas personas. Asimismo, la presidenta ha asegurado que el Puerto de Huelva continúa trabajando para aumentar el volumen de negocio y repercutir los beneficios en la ciudad.
Por su parte, Luis Benítez ha anunciado que el Teléfono de la Esperanza quiere celebrar su presencia en Huelva durante estos treinta años, para ello, está organizando una gran celebración al aire libre y en un lugar emblemático para todos los onubenses como es el Paseo de la Ría que el Puerto de Huelva pone a disposición de la Asociación como una muestra más de la conexión Puerto-Ciudad que ilumina la gestión de Pilar Miranda.
En este sentido, el presidente de la Asociación ha expresado que la intención es que el Día de la Esperanza, que se llevará a cabo el sábado 14 de mayo, se constituya en un encuentro con los niños, los jóvenes y los mayores de la ciudad, en un ambiente festivo y de celebración.
Así, la asociación ha organizado un espacio infantil con cuentacuentos, magia, juegos, etcétera; otro espacio para actividades de cuidado del cuerpo, mente y emociones; y otro espacio 'Esperanza', con charlas, información y mini-talleres; además de 'foodtrucks' y un escenario para música en directo.
El presidente ha recordado la importancia de la salud emocional en estos tiempos tan convulsos tanto a nivel emocional como psicológico. Por ello, ha manifestado, la salud mental y sus consecuencias necesitan un espacio y un lugar de acogida como el Teléfono de la Esperanza, donde se pueda, además, trabajar las emociones y ayudar a la superación de esos momentos críticos que acontecen cada vez con más frecuencia y contundencia.
La labor de nuestra asociación va dirigida a todos los ciudadanos y, por ello, vinculada a todas las instituciones. Desde el Teléfono de la Esperanza se pretende involucrar al resto de organismos, entidades y empresas a esta especial celebración y que puedan colaborar a que este evento se constituya en un día de especial relevancia no solo para nuestra asociación.