en la barriada Pérez Cubillas

El centro de salud de Los Rosales participa en una jornada informativa sobre atención a las personas mayores

14.23 h. El centro de salud de Los Rosales ha participado en la celebración de una jornada informativa sobre atención a las personas mayores que ha estado dirigida a los vecinos de la barriada de Pérez Cubillas, situada en la capital onubense, con la finalidad de difundir los cuidados que se han de prestar a los ciudadanos en este periodo de sus vidas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La iniciativa ha partido de la Coordinadora de Colectivos de Pérez Cubillas, una entidad en la que están integradas las diferentes instituciones, asociaciones y organismos que trabajan por la mejora de la calidad de vida de los residentes en este barrio, catalogado como zona de transformación social por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Durante la actividad, consistente en la instalación de un punto de información en las instalaciones de la asociación vecinal y el reparto de carteles y dípticos por la barriada, los profesionales del centro de salud, que estuvo representado por una médico de familia, su trabajadora social y su enfermera gestora de casos, transmitieron a los asistentes consejos sobre el cuidado a personas en situación de dependencia, herramientas para detectar precozmente desde el mismo entorno familiar la aparición de signos de demencia y la oferta de recursos sociales existentes a disposición de los mayores.

La presencia del centro sanitario de Los Rosales en la jornada, desarrollada en horario de mañana y tarde, se enmarca en las actuaciones que lleva a cabo en Pérez Cubillas por su consideración de zona de transformación social, basada en la concurrencia entre su población de situaciones estructurales de pobreza grave y marginación social, así como de problemas en las siguientes materias: vivienda, deterioro urbanístico y déficit de infraestructuras, equipamientos y servicios públicos; elevados índices de absentismo y fracaso escolar; altas tasas de desempleo y graves carencias formativas profesionales; significativas deficiencias higiénico sanitarias, y fenómenos de desintegración social. 

La Consejería de Salud cuenta por ello con un programa específico de intervención en estos espacios que fundamentalmente tiene una doble dirección. Por un lado, sensibilizar a los profesionales sobre los cambios que se deben incorporar en su método de trabajo para mejorar la accesibilidad a los servicios sanitarios y los resultados en salud de poblaciones en desventaja social. Y, por otra parte, proporcionar, a dichos profesionales, mecanismos de discriminación positiva que faciliten su avance hacia un nivel de excelencia laboral. Del mismo modo, la cartera de servicios de los centros sanitarios se adapta a los problemas que más afectan a los usuarios adscritos a éstos.

La provincia de Huelva cuenta con tres zonas más catalogadas de transformación social por la Administración sanitaria: las barriadas de Marismas del Odiel y El Torrejón, también en la capital, y del Mar en la localidad de Isla Cristina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia