SEMANA SANTA

Domingo de Ramos, tres años después

16.31 h. (ACTUALIZADO 22.29 h.) Casi tres años después de la última vez, el 14 de abril de 2019, Huelva ha vuelto a vivir un Domingo de Ramos pleno con sus hermandades en la calle. Una cita pospuesta demasiado tiempo y en esta ocasión no a causa de la lluvia, sino de una pandemia que llegó para trastocarlo todo.

Domingo de Ramos, tres años después

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre otras cosas la estampa de este domingo, en el que algunas mascarillas eran las encargadas de empapar las lágrimas que no podían contenerse al contemplar, de nuevo, a las hermandades  de Huelva en la calle.

Domingo de Ramos, tres años después

Un sol radiante para recibirlas, con algo de viento para agitar las túnicas de los nazarenos e imprimir dinamismo a la jornada plena que ha visto como, desde cuatro puntos distintos de la ciudad, Huelva se volcaba, por fin, de nuevo, con su Pasión.

Abrían las puertas casi a la misma vez en El Polvorín y en San Pedro, en ambos barrios con las mismas ansías de recibir a los titulares de la Hermandad de la Sagrada Cena –en el primer caso-, y la de la Borriquita –en el segundo de ellos-. Mareas de capirotes, aroma embriagador a incienso, y nervios entre los participantes en unos desfiles más esperados que nunca.

Domingo de Ramos, tres años después

Los aplausos recibían a los titulares a las puertas de los templos y la bulla los iba acompañando en su discurrir hacia su encuentro con La Concepción, que los recibía en carrera oficial.

Un poco más tarde que en estos primeros se abría otra puerta, además, por primera vez. En Huerto Paco, los vecinos estrenaban el templo que desde ahora acoge a La Redención, que ha firmado así este Domingo de Ramos una de las hojas de su historia como hermandad. El barrio entero se ha volcado, y la cofradía se lo ha agradecido con una lucida salida.

Domingo de Ramos, tres años después

Se cerraba el inicio de la tarde en la iglesia de San Sebastián, que ha sido la última en abrir sus puertas para ver marchar a la Hermandad de los Mutilados, a pecho descubierto camino de ese abrazo con el centro de la ciudad. Una ciudad en plena efervescencia en una tarde que recordaba a esas de antes, de las previas a la nueva normalidad.

Domingo de Ramos, tres años después

Reportaje gráfico: Totti

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia