METEONUBA
Treinta grados
Es a partir de los treinta grados cuando psicológicamente nos metemos en la cabeza el buen tiempo, el veranito que se acerca inexorablemente. Y treinta grados probablemente alcancemos este fin de semana. Hoy y mañana, sol. Ni una nube. Temperaturas en franco ascenso, hasta alcanzar incluso los treinta, y mínimas por encima de los doce grados. Mejor, imposible.


El domingo ya será otra cosa, porque Jesús habrá resucitado ante el asombro de las mujeres que acudieron con perfumes a su tumba y encontraron a dos ángeles que les recordaron que no podían encontrar allí a quien estaba vivo. Mientras tanto, sin la barba que tenía en la Cruz y mucho más joven (1), se unió en el camino de Emaús a dos discípulos que no le reconocieron, Cleofás y Santiago. Como se hacía de noche, éstos le pidieron que les acompañara en la cena, y fue entonces, al partir el pan, cuando le reconocieron. Es el momento elegido por Michelangelo di Caravaggio para dejar constancia del momento en su célebre Cena de Emaús y cuya imagen os ofrecemos. Es un lienzo pleno de simbología, no ya el aspecto de Jesús resucitado, que obligó al pintor a repetir la obra ante las protestas de la Iglesia, sino los elementos del extraordinario bodegón que podemos contemplar sobre la mesa. Si nos centramos en la canasta con fruta, veremos uvas negras, la muerte, y blanca, la vida; las manzanas del pecado original; la granada de la pasión de Cristo; y hasta la sombra de la propia canasta en forma de pez, símbolo que como el del Buen Pastor pertenece al arte paleocristiano que Caravaggio, como tantas otras antigüedades clásicas, conocía sobradamente. Perdonen la digresión y sigamos con lo que íbamos, porque el domingo de Resurrección ya será otra cosa. Habrá nubes.
Se trata de otro sistema frontal que se acercará a la península por el norte y que apenas dejará precipitaciones, si es que deja alguna, en la provincia de Huelva, pero de eso ya tendremos tiempo de comentaros con más precisión el lunes próximo. De momento calorcito primaveral y de viento ni para volar un avioncito de papel (2). En el mapa de superficie previsto por la Aemet para el domingo a primeras horas de la tarde no se ven las nubes, pero sí que se pueden observar unas isobaras suficientemente separadas como para darnos idea de los vientos que vamos a tener. Nada. Tampoco se observa la borrasca en su totalidad ni la masa de aire frío polar que será la causante de esas perturbaciones que se esperan en latitudes mucho más altas. Sí que tenemos en primer plano el pedazo de anticiclón que es el responsable de este buen tiempo que vamos a tener, aunque como decíamos más arriba el sistema frontal que se acerca nos nublará los cielos el domingo y nos regalará una próxima semana compleja en lo meteorológico y por lo tanto divertida de observar. En fin, que tengáis un excelente fin de semana, acordes con los tiempos. Con los tiempos meteorológicos, claro está. Abur.
1.- Es la imagen del Buen Pastor, y en ella el renacer, la vida eterna.
2.- Con la de avioncitos que hacíamos de pequeños en el colegio, y no hemos salido ingenieros aeronáuticos a porrillo. Otro fracaso más del sistema educativo.

La cena de Emaús (Caravaggio, the National Gallery. Londres). Mientras estaba en la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. y en ese momento se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero ya había desaparecido (Marcos, 16. 12, 13)