EN EL PLENO
El PSOE se suma a la petición al Gobierno para que rectifique su abandono del Festival de Cine
14.28 h. Tras su salida del Patronato del certamen de Huelva, a la que se suma la demanda a la Junta de que aumente el presupuesto en próximas ediciones.

El Ayuntamiento de Huelva solicitará al Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España que reconsidere su salida del Patronato del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y mantenga su apoyo institucional y económico como patrón en la muestra cinematográfica, tras la aprobación unánime en el Pleno - incluido el grupo socialista- de la iniciativa presentada por el grupo de Ciudadadanos
A esta moción se ha añadido una enmienda transaccional del equipo de gobierno del PSOE por la que, además, se instará a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía a que se realice un aumento de presupuesto para las ediciones de 2022 y futuras, similar al que han realizado los patronos Ayuntamiento de Huelva y Diputación Provincial.
La viceportavoz de Ciudadanos, Noelia Álvarez,Cs ha destacdo el respaldo de los grupos e insistido en que si finalmente se va el Gobierno, esto va a suponer una “menor protección institucional para nuestro Festival de Cine, nacido con clara vocación americanista, a sólo tres ediciones de que se cumpla el medio siglo y no reconociendo la singularidad de la muestra”.
Por otro lado, no ha salido adelante la iniciativa de Mesa de la Ría tras el auto judicial y la exigencia del Ministerio de Transición Ecológica en los que se solicita Fertiberia la presentación de un nuevo proyecto de descontaminación para la Zona 4 de las balsas de fosfoyesos. El portavoz del grupo, Rafael Gavilán, ha considerado que “es el momento de que desde el Ayuntamiento se dé un giro a las hasta hoy inexistentes exigencias en materia medioambiental impuestas a Fertiberia, sin entrar en connivencia con la empresa, y que se exija un proyecto más ambicioso para la totalidad de las balsas de fosfoyesos, que reduzca la ocupación del dominio público marítimo terrestre a lo mínimo posible, y la devolución del espacio natural destruido a su condición originaria de marisma”.
Por acuerdo previo de todos los grupos municipales, se ha elevado una declaración institucional por la que la ciudad se sumará el 12 de mayo a la conmemoración del Día Internacional de la Fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica y la Sensibilidad Química Múltiple, comprometiéndose el Consistorio a “dar una mayor visibilidad a estas patologías y desestigmatizarlas, así como reivindicar más investigación e inversión para que quienes padecen un dolor crónico puedan llevar una vida mejor”.
Así lo ha puesto de manifiesto la concejala de Deportes, Participación Ciudadana y responsable del área de Salud, María Teresa Flores, poniendo en valor “la importante labor que viene realizando la Asociación FibrOnuba en nuestra ciudad a favor de las afectadas y afectados por una dolencia que en un 90% de los casos padecen mujeres, incapacitándolas para tener una vida normal”.
Por otra parte, ha prosperado con el apoyo de toda la corporación la moción de VOX destinada a complementar -con la difusión del 024 como línea telefónica de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida, en el momento que se encuentre activa- las acciones de ayuda, prevención y sensibilización respecto a los trastornos de salud mental en el marco de la Covid-19 puestas en marcha en el marco de la promoción aprobada por unanimidad del Pleno municipal del 28 de abril.