SÁBADOS FLAMENCOS

El saber y el sentimiento de Perico el Pañero y Antonio Carrión arrasan en Las Colonias

Esta tarde, continuando con los Sábados Flamencos por el 40 Aniversario de la Fundación de la Tertulia Cultural Flamenca de las Colonias, tuvimos la visita de Perico Pañero y Antonio Carrión. Ambos dos demostraron por qué están en la primera línea del cante y el toque.

El saber y el sentimiento de Perico el Pañero y Antonio Carrión arrasan en Las Colonias

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Perico Pañero, cantaor gitano, algecireño por más señas, es de los que dejan huella allá por donde pasan. Su jondura te atraviesa las carnes y el sentimiento aflora, entrándote un entripao y llevándote a su terreno, que no es otro que el cante grande. 

Antonio Carrión le extrae un sonido a la guitarra que parece cantar. Su toque pone en órbita al cantaor de tal manera que se funden en uno solo. Nos entra por el oído y su eco permanece. Si Antonio es grande como tocaor, más lo es como persona. 

Ante un salón lleno de aficionados, comenzó el recital por soleá (Alcalá apareció). Llevando los tiempos, ritmo y compás, demostrando lo que lleva dentro. Continuó por tango de Rafael El Tuerto. Maravilla de toque. Siguieron fandangos para acabar la primera parte por malagueñas (introducción y de don Antonio Chacón).

La segunda parte comienza por soleá por bulerías, acordándose de La Moreno. Magníficos tanto el cante como el toque. Seguiriyas (El Torre, Tío José de Paula, El Nitri y Mairena). Dominio de cabo a rabo. Por bulerías, demostró su arte tanto en el cante como en el baile. El toque se expresó como quiso ¡¡Qué forma de acompañar!! Y qué falsetas. Aquí se acabó, pero ante los aplausos de los asistentes, se despidió por tonás.

El salón de la Tertulia vibró en algunos momentos. El escalón lo pusieron muy alto. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia