FALTAN 65 PROFESIONALES

Satse alerta de “la grave falta” de fisioterapeutas en la sanidad pública en Huelva

13.22 h. El sindicato calcula que actualmente hay un fisioterapeuta para atender a unos 8.000 onubenses cuando la OMS recomienda que haya uno por cada 1.000 habitantes.

Satse alerta de “la grave falta” de fisioterapeutas en la sanidad pública en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sindicato de Enfermería (Satse) en Huelva ha dado la voz de alarma ante “la grave falta” de fisioterapeutas que sufre la sanidad pública onubense y pide a la nueva consejera de Salud que afronte la situación “como una asignatura urgente y prioritaria” de cara al nuevo curso político que arranca en unos días. Concretamente, en la provincia se necesitarían al menos otros 65 profesionales más.

Según datos del Portal de Transparencia del Servicio Andaluz de Salud, Huelva cuenta con una plantilla de 66 fisioterapeutas, esto es, un fisioterapeuta por cada 8.000 habitantes aproximadamente, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que haya un fisioterapeuta por cada 1.000 habitantes.

El sindicato entiende que “lo ideal” sería que cada centro de salud tuviera por lo menos dos fisioterapeutas, uno para la atención a los pacientes en el propio centro y otro para atención domiciliaria. Esta medida ya fue trasladada a la Consejería de Salud durante la pasada legislatura y aunque se ha avanzado, aún queda mucho camino por recorrer.

Satse destaca que los fisioterapeutas se han vuelto “aún más necesarios” durante la pandemia ya que su labor es esencial para la recuperación de los pacientes que han pasado mucho tiempo en las Unidades de Cuidados Intensivos o para los que sufren Covid persistente.

Las plantillas deficientes y la creciente demanda han provocado que las listas de espera en la sanidad pública andaluza sean cada vez mayores llegando al punto de que hay pacientes con patologías graves que han tenido que esperar hasta un año para ser atendidos por un fisioterapeuta. “Ante las graves demoras, cada vez son más los pacientes que recurren a la sanidad privada para poder ser atendidos por un fisioterapeuta, algo que se debería evitar”, según el sindicato.

Por último, el sindicato ha insistido en la importancia de apostar por “una adecuada dotación de fisioterapeutas pues eso conllevaría también una rentabilidad inmediata desde el punto de vista social y económico ya que la intervención temprana de estos profesionales propicia la reducción de los tiempos de baja laboral, así como la recuperación total, en muchas ocasiones, de la funcionalidad y, por tanto, un considerable ahorro en los costes sanitarios para muchas empresas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia