PARA CONOCER LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES

Proyecto fosfoyesos: el comité de expertos pide un estudio epidemiológico y que se monitorice a la población próxima a las balsas

14.34 h. Mesa de la Ría afirma que los expertos denuncian “la falta de respuesta' de la Junta cuando se le han solicitado los datos sobre estadística de enfermedades y mortalidad de la población.

Proyecto fosfoyesos: el comité de expertos pide un estudio epidemiológico y que se monitorice a la población próxima a las balsas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mesa de la Ría ha valorado positivamente que el comité de expertos de la Universidad de Huelva se sume a la exigencia “histórica” de gran parte de la sociedad onubense para que la Junta de Andalucía lleve a cabo los estudios epidemiológicos necesarios de cara a constatar las causas de la alta incidencia de determinadas enfermedades en la población y su posible relación con la exposición a los elementos tóxicos y peligrosos presentes en las balsas de fosfoyesos.

En este sentido, el comité de expertos concluye en su informe que es necesario “llevar a cabo estudios tóxicos-epidemiológicos que permitan cuantificar la aportación de las balsas en la bioacumulación de sustancias peligrosas (tanto químicas como radiactivas) para la salud de la población”.

De hecho, recomienda analizar la tasa de enfermedades en las zonas “más impactadas por los contaminantes de las balsas” y de ese modo “poder estimar la gravedad (diferenciando entre cáncer y no cáncer) y la magnitud de los riesgos que verdaderamente están afectando a la población”.

Asimismo recomienda “iniciar urgentemente un estudio de monitorización en la población residente cerca de las balsas a tóxicos (químicos y radiactivos) presentes en las balsas” con carácter previo al inicio de cualquier trabajo de restauración de la marisma.

Para Mesa de la Ría resulta especialmente llamativo el hecho de que el comité de expertos denuncie “la falta de respuesta de la Junta de Andalucía” cuando se le han solicitado los datos sobre estadística de enfermedades y mortalidad de la población, a pesar de que la Ley General de Salud Pública obliga a su puesta a disposición “de la ciudadanía o de quien la demande con fines científicos”, cuestión solo entendible si lo que subyace es una voluntad manifiesta de ocultar una realidad claramente percibida por la ciudadanía, la relación entre enfermedades como el cáncer y los elementos tóxicos y peligrosos presentes en las balsas de fosfoyesos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación