SE CELEBRA EN SEVILLA

Un ingeniero onubense, al frente del espectáculo de drones en el V Centenario de la primera vuelta al mundo

13.39 h. El evento, con 250 drones, es resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento sevillano, la multinacional china Ehang y la Fundación Unicaja.

Un ingeniero onubense, al frente del espectáculo de drones en el V Centenario de la primera vuelta al mundo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La celebración del V Centenario de la llegada de la expedición que logró completar la gesta de la primera vuelta al mundo, que se va a conmemorar en Sevilla con una agenda de actos institucionales, lúdicos y culturales a partir de este jueves 8 de septiembre, contará con representación de Huelva.

Uno de los eventos culturales de primer nivel previstos en el programa, anunciado por el Ayuntamiento de Sevilla, es un espectáculo de luces con 250 drones sobre la Plaza de España, que tendrá lugar este viernes (9 de septiembre) fruto de la colaboración entre el mismo Consistorio, la Fundación Unicaja, la multinacional china Ehang, representada por el ingeniero de UAM y de Desarrollo de Negocio, el onubense Javier Camacho Font, piloto al mando.

La multinacional china Ehang, con Victoria Jing Xiang como COO en Europa y Latinoamérica, es líder mundial en tecnología de drones para desarrollar proyectos y ensayos con drones destinados a pasajeros y logística, así como plataformas de mando y control para este tipo de movilidad en el entorno de las Smart Cities,

El espectáculo con los drones sobre la Plaza de España tendrá dos pases, a las 22.00 y a las 22.30 horas. 

La programación, que arranca mañana, ha sido diseñada por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Armada, la Fundación Nao Victoria y la Comisión Nacional para la Conmemoración del V Centenario de la Expedición de la Primera Vuelta al Mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, junto a otras entidades públicas y privadas. 

La conmemoración comienza con la llegada de la Nao Victoria a las 10.00 horas al Muelle de las Delicias, que se unirá así al resto de navíos históricos (Galeón Andalucía, Cervantes Saavedra y Pascual Flores) y al barco de la Armada que llegan mañana a partir de las 19.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia