'servicio de mantenimiento precario y mínimo'

El PSOE denuncia que el nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes “abre la puerta a los despidos”

12.46 h. El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Alejandro Márquez, ha denunciado las consecuencias del nuevo contrato del servicio de conservación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, aprobado por la junta de Gobierno local celebrada el pasado 13 febrero, que supone “una mala noticia para la ciudad, para los onubenses y los trabajadores”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según el socialista, este nuevo pacto “condena a las zonas verdes a tener un servicio de mantenimiento precario”, además, “arroja serias y fundadas dudas sobre el futuro de los 93 trabajadores que pertenecen a Urbaser”.

En este sentido, en virtud de lo acordado, no se especifica la cuantía para prestar este servicio esencial. En esta línea, el socialista ha recordado que antes de la entrada en vigor del plan económico-financiero, este servicio tenía un importe anual de 3,6 millones de euros. Tras el plan, se procede a aplicar un recorte en el servicio quedando el precio reducido hasta 2014 a 3 millones de euros. Sin embargo, con el nuevo contrato la cantidad no se determina, “pero entendemos que sea sensiblemente inferior”. 

En cuanto al funcionamiento, con, al menos, diez días de antelación, el equipo de gobierno del PP comunicará a la empresa los servicios a prestar, el número y la categoría profesional de los trabajadores. Además, especificará el objeto del trabajo y su emplazamiento. Así, la empresa dará el visto bueno y acordarán precio para dicho servicio en concreto. Asimismo, Urbaser emitirá mensualmente una factura por esos servicios y el Ayuntamiento deberá abonarla en 30 días naturales. En caso de no hacerlo, la empresa estaría facultada para suspender de forma definitiva el contrato.

En opinión de Márquez, del nuevo contrato se desprende que el gobierno local irá contratando en función de las posibilidades económicas y “no de las necesidades de mantenimiento de la ciudad, condenándola a un servicio precario y no de primera como se merecen los onubenses”. 

En cuanto al empleo, este contrato recoge que el Ayuntamiento compensará económicamente los costes derivados de la amortización de medios personales con el objetivo de mantener el equilibrio económico de la concesión. Así, el propio documento “abre la puerta al despido y presenta un horizonte de incertidumbre a los 93 trabajadores adscritos a Urbaser”. 

Este nuevo contrato pone de manifiesto que la situación del Ayuntamiento es “más grave de lo que en un primer momento han podido pensar los propios concejales del PP”. Así, “este caos generalizado y descomposición absoluta es provocado por 17 años de gobierno de un Partido Popular superado por los acontecimientos, sin respuestas ni soluciones”.

Finalmente, Márquez ha asegurado que el grupo municipal socialista velará por la defensa de los derechos de estos trabajadores y del empleo. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia