CONCIERTO ESTE JUEVES EN EL GRAN TEATRO
Mon Domínguez (Visión Sonora): “Lanzamos ‘Oxígeno’ desde Huelva y fue una especie de onda que llegó lejísimos”
El cantante y compositor de la banda onubense Visión Sonora asegura que el concierto de este jueves en el Gran Teatro (21.00 horas) para celebrar el décimo aniversario del lanzamiento de ‘Oxígeno’ “más que un autohomenaje, es un homenaje a la gente que nos sigue y nos ha apoyado“. Indica que “va a ser bonito por recordar todas las épocas que hemos tenido” y destaca sobre el reencuentro del grupo que “es como que no ha pasado el tiempo, tocamos de memoria”.

Hace 10 años desde Huelva se lanzó un disco que, como una piedra en un lago, generó una onda expansiva en el agua. Fue ‘Oxígeno’, un trabajo que premió el recorrido de otra década atrás haciendo música de Visión Sonora, una banda de rock con aire andaluz, que giró en 80 conciertos por toda España para compartir su energía. Como eco de ese sonido proyectado, con alegre nostalgia el grupo onubense se reúne para rendir homenaje a sus incondicionales este jueves (21.00 horas) en el Gran Teatro. Volverán a sonar las canciones de este disco y otros temas memorables de la formación en un recital único, un paréntesis antes de continuar con sus proyectos actuales. En ellos anda Mon Domínguez, compositor y voz, que en las siguientes líneas expresa cómo vive las horas previas de este concierto y cómo cree que será.
PREGUNTA.- Estamos a unas horas del concierto, ¿Cómo están los ánimos en la banda? ¿Hay nervios? ¿Muchas ganas?

P.- ¿Qué ambiente palpa en la gente sobre el concierto?
R.- Sentimos el estímulo de la gente que sigue el grupo y nos tiene estima y nos quiere. Hemos hecho el concierto por nuestro entorno y ese es el ‘leiv motiv’. Ya estábamos separados como grupo y no somos tan creídos, porque más que un autohomenaje lo es a la gente que nos sigue y nos ha apoyado. Ese es el sencillo gran motivo por el que debíamos hacer este concierto. El último concierto que dimos fue para las cámaras de Huelva TV en un teatro cerrado, sin público, en la pandemia, y fue un concierto durísimos. Pensamos que así no nos podíamos despedir y que tenía que ser como va a ser este jueves, porque los conciertos son para la gente.
P.- ¿Cómo de especial va a ser el recital? ¿Alguna sorpresa preparada que se pueda contar?
R.- Vamos a hacer una cosa honesta, un concierto de rock con todos los avíos, así que sorpresa ninguna. Vamos a interpretar el disco ‘Oxígeno’ de la primera canción a la última y haremos un repaso por nuestra carrera y nuestras canciones de toda la vida. Este fue nuestro primer disco hecho de una manera pero llevábamos desde 2002 tocando y tenemos mucha gente que nos sigue desde entonces, desde que alquilamos el primer local de ensayo. Va a ser bonito por recordar todas las épocas que hemos tenido.
P- ¿Cómo ha sido volver a juntaros a tocar?. Como fue la idea de reencontraros? Por qué un concierto único?

P.- ¿Por qué un concierto único para despedirse?
R.- Porque no creemos que tengamos tanta trascendencia como para ofrecer más de un concierto. Ha sido una idea estupenda que tanto por parte del Ayuntamiento como del promotor han visto bien y me hubiera gustado vender dos días el Gran Teatro y llenarlo, pero ese día va a estar bien. Se llena más cuando hay un pregón de Semana Santa que cuando lo hace un grupo que ha marcado un antes y un después en esta ciudad y no lo digo yo. Ahí está la trayectoria y aunque en Huelva somos pocos, hay una superpandi que nos valora. Va a ser un día de música concentrado, donde las emociones van a estar a flor de piel.
P.- ¿Qué significó ‘Oxígeno’ para Vision Sonora y cómo cree que ha envejecido el disco?
R.- Creo que ha envejecido bien. De hecho cuando hemos estado ensayando nos hemos dado cuenta que algunas canciones que no tocábamos últimamente cuando teníamos un ‘setlist’ más amplio e hicimos el disco ‘Origen’, pues nos hemos sorprendido del buen material que era. Este disco significó mucho y tenemos muchas sensaciones. Cuando presentamos ‘Oxígeno’ en 2012 y continuamos en 2013, dimos 80 conciertos en un años por toda España y ante eso, no hay más preguntas señoría. Hacer un disco con tus canciones y tocar en tantos lugares es un premio.
P.- ¿En qué contexto musical llegó este trabajo hace 10 años?
R.- Entonces estaba floreciendo en este país otra vez una nueva escena de música, sobre todo indie de bandas de rock y ahora en 2022 sigue habiéndolo pero no esta en el auge. La música ha cambiado muchísimo en 10 años y nosotros somos una banda de rock, con los elementos clásicos, y nuestro sonido y nuestra forma de sentir.

R.- Estoy haciendo mi primer trabajo en solitario, grabando temas muy interesante con gente que me ha sacado de mi zona de confort y estoy muy contento. Estoy experimentando con otras músicas, escuchando mucho, actualizando mi repertorio y estoy súper contento. Me ha venido el concierto con Visión Sonora y lo he dejado un poco parado con este toque de nostalgia que me ha dado, pero seguro que volveré con las pilas recargadas para lanzarlo en el primer trimestre de 2023, espero. Sobre todo quiero hacerlo bien, hacer una cosa con un poco de transcendencia, que no sea de una manera tan localista. Con Visión Sonora lanzamos ‘Oxígeno’ desde Huelva y fue una especie de onda que llegó lejísimos. Era un disco muy arraigado a la tierra y estoy que voy a hacer es más universal. La música que estamos trabajando puede tener su predicamento en otros puntos de España y también en Latinoamérica. Mi idea es lanzar mi música en otros sitios, porque si no no tiene ningún sentido.
P.- ¿Qué otros proyectos tiene entre manos?
R.- Pues tengo otro proyecto relacionado con la música y es desarrollar, junto con el Ayuntamiento de Huelva, un taller de canción. Está ‘Comborock’, en el que los chavales aprender a montar una banda y éste está más centrado en la composición y en ser un laboratorio creativo. Creo qye va a estar muy guay y a los chavales les vamos a contar de dónde viene las cosas, los estilos que le gustan y si tienen inquietud de componer a poderlos ayudar a perfeccionar la técnica de composición, que escuchen a otros compositores y los analicen y que haya un vivero de artistas que hagan su propio material. En Huelva hay proyectos pero también se ha quedado todo un poco estancado. Hay grupos de versiones, que están muy bien y es digno, pero creo que no se puede perder la originalidad y en eso vamos a trabajar. Haremos pop rock, estilo urbano, cantautor, carnaval… La idea es hacer algo muy creativo. Es un proyecto que me están encantando y estoy super ilusionado. Va a ser muy guay para la ciudad y para mí. Voy a conocer a chavales con inquietudes y eso algo que a su edad lo hubiera agradecido. Recuerdo una entrevista de Paul McCartney que decía que de chaval sus amigos hablaban de fútbol, rugby, chicas.. y conoció a Lennon y descubrió que él también componía canciones y no veas la que liaron! Esa es la cuestión, crear sinergias. También me interesa mucho que se muevan las compositoras y se abran camino, que seguro que las hay en Huelva. La música ya la tienen súper dominada las mujeres, porque los mayores talentos actuales son femeninos, y estoy convencido de que va a ser un taller en el que voy a ayudar pero también me voy a enriquecer y seguro que lo voy a flipar con la gente que viene.