METEONUBA > LA PREVISIÓN DEL TIEMPO EN HUELVA Y ALREDEDORES
Un año sin invierno
Podrán nuestros tiernos infantes disfrutar de los juguetes que les hayan traído Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Aunque Papa Noél, curiosamente de orígenes hispanos, aparentemente le haya ganado la partida a los monarcas que acudieron desde occidente, aunque sean del oriente, el día de Reyes sigue siendo muy especial.

Cuando cae en viernes es genial, porque hay tres días por delante para no apartarse un ápice del tren eléctrico, de la cocinita con todos sus avíos, del balón de reglamento o de la muñeca que se hace pis(1). Además, como para los juguetes de hoy en día, solo es menester un sofá, pues no importa en absoluto que mañana tengamos un día nublado y con lluvias intermitentes, tal como el domingo.
Hoy sol. Como toda la semana que hemos disfrutado. Sol y vientos muy flojos que evitarán que la sensación térmica sea más baja de los diecisiete grados de máxima que se esperan para hoy, cifra que irá en aumento hasta alcanzar el domingo los veinte grados. En cuanto a las mínimas, al estar cubierto y soplar del suroeste(2) las mínimas en la jornada dominical no bajarán de los quince. En cuanto a las lluvias no sólo serán intermitentes y más cercanas al chirimiri(3) que al chubasco, sino que durante el día tan sólo el sábado podría caer algo de agua a primeras horas de la tarde, pero ya os digo que poca. Por fastidiar la tarde, mayormente.
(1) Ya sé que ahora es todo pleiesteichon, ifones y en todo caso juguetes no sexistas o la madre que los parió, pero a una le gusta recordar otros tiempos. Benditos tiempos en los que no era obligatorio ser políticamente correctos.
(2) Aire más cálido, atemperado por la mar atlántica.
(3) Del vasco Txirri txirri, que viene a significar poco a poco. En toda la cornisa cantábrica, patria indudable de las precipitaciones, se usan dos denominaciones: la palabra orballo, en Galicia, u orbayu, en Asturias, es decir, en la parte silícea, mientras que en Cantabria, que es ya parte de la España caliza, como casi todo el País Vasco, se usa la palabra txirimiri o chirimiri, trasladada al español. Ya puestos, recuerden que Huelva es silícea mayoritariamente en el Andévalo y la Sierra, con incrustaciones calizas: gruta de las Maravillas o el estupendo mirador de Arias Montano. La zona litoral y el Condado es arcilloso.
(4) Echad un vistazo al mapa que os adjuntamos, el de superficie de la Aemet previsto para pasado mañana.
(5) 5’9ºC en el observatorio de la Aemet frontero al Infanta Elena.