2,7 MILLONES SIN EJECUTAR, SEGÚN LOLES LÓPEZ

El PP acusa al gobierno de Gabriel Cruz de devolver el 60% de los fondos para barrios desfavorecidos

15.03 h. La parlamentaria andaluza del PP Loles López ha reprochado al equipo de gobierno que encabeza Gabriel Cruz que de los 4,6 millones transferidos por la Junta de Andalucía dentro de la estrategia Eracis, el Consistorio onubense ha devuelto ya 2,7 millones.

El PP acusa al gobierno de Gabriel Cruz de devolver el 60% de los fondos para barrios desfavorecidos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Huelva, Pilar Miranda, y la parlamentaria andaluza del PP y consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, han mantenido hoy en El Torrejón un encuentro con representantes de las principales asociaciones relacionadas con el tercer sector de la capital. El objetivo de esta reunión ha sido explicarles las iniciativas y las inversiones que, desde el Gobierno andaluz, se están poniendo en marcha, en colaboración con las entidades locales y del tercer sector para combatir la exclusión social en zonas desfavorecidas.

Durante la reunión, la candidata a la Alcaldía ha querido poner en valor la labor de todas y cada una de las asociaciones que trabajan con los más vulnerables de Huelva, “a los que con sus programas de ayuda y reinserción, con la formación y los talleres que imparten, les ofrecen la oportunidad de salir de esa situación para que traten de conseguir un proyecto de vida propio”. 

Por su parte, Loles López ha reprochado al actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, con Gabriel Cruz a la cabeza, que “esté devolviendo un alto porcentaje de fondos transferidos por la Junta de Andalucía para fomentar la inclusión social en lugar de invertirlo en los barrios más desfavorecidos de la ciudad”. 

La parlamentaria popular se ha referido a los fondos transferidos por el Gobierno andaluz al Ayuntamiento de Huelva dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inlusión Social (Eracis) desplegada en el periodo 2019-2022, financiada con fondos europeos.

En concreto, asegura la parlamentaria, en la ciudad de Huelva, el Gobierno de Juanma Moreno ha destinado 4,6 millones al Ayuntamiento de Huelva y 2,2 millones a entidades del tercer sector para actuar en las barriadas de El Torrejón, Marismas del Odiel, Pérez Cubillas, La Orden y Príncpe Juan Carlos.

Como ha señalado la parlamentaria andaluza del PP, Loles López, el “objetivo” de la Eracis es intervenir en zonas desfavorecidas a través de planes locales formulados desde las entidades locales andaluzas y elaborados y ejecutados de forma participada con entindades del tercer sector. “Se trata de actuar en zonas desfavorecidas a través de itinerarios de inserción social o, en otras palabras, formar y tratar de poner a las personas que lo necesitan a las puertas de un empleo”, ha explicado la dirigente popular. 

López ha lamentado que “el Ayuntamiento de Huelva, de los 4,6 millones recibidos haya devuelto ya el 60 por ciento”, un dinero que debería haber destinado a fomentar la inclusión social en las zonas desfavorecidas de la capital, “y yo no quiero que devuelvan el dinero, quiero que lo sepan gestionar”. 

Nuevos fondos

Del mismo modo, también se ha referido al proyecto piloto Estrategias y Acciones en Zonas Desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar, programa más conocido como POPI.

Este programa, gestionado por el Gobierno andaluz a través de fondos europeos, destina a Huelva 847.000 euros, “dinero que será entregado al Ayuntamiento de Huelva y que espero que no me lo devuelvan, quiero que lo ejecuten y a ser posible con las entidades del tercer sector como lo están haciendo otros muchos ayuntamientos, porque es la mejor vía para acercarse a las personas que más lo necesitan”. 

Asimismo, López ha informado de que el Gobierno andaluz trabaja en una segunda Eracis a implementar durante 2023, la Eracis Plus, que vendra a complementar la primera Eracis y que tendrá una inversión de 180 millones para el conjunto de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación