Hasta el 16 de agosto
El Ayuntamiento crea el I Certamen de relato breve 'Huelva Joven'
12.09 h. El Ayuntamiento de Huelva, a través de su Concejalía de Servicios Sociales y Juventud, ha creado el I Certamen Huelva Joven de Relato breve, con el objetivo de estimular la creatividad y fomentar el gusto por la literatura y la lectura entre los jóvenes.
La iniciativa parte del Club de Lectura, creado este año dentro del Plan Huelva Joven en el Centro Social Lazareto, para que los jóvenes onubenses descubran libros y se aficionen al hábito de la lectura, como una actividad de cultura y ocio.El plazo de recepción de trabajos, para participar en el I Certamen Huelva Joven de Relato breve, está abierto hasta el próximo 16 de agosto. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 14 años y menores de 36, nacidos, residentes o estudiantes en Huelva y provincia. Los relatos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y en cuanto a temática, pueden versar sobre ‘El mundo del cómic’, ‘Fantasía’ o ‘Ciencia ficción’.La extensión de los originales no podrá superar las 500 palabras y sólo se puede presentar un trabajo por autor y tema, por lo que un mismo autor puede presentar trabajos a cada uno de los temas.Los trabajos se presentarán en archivo PDF mediante correo electrónico a aulatecnocultural@huelva.es. siguiendo el modelo indicado en las bases publicadas en www.huelva.es/juventud o en las redes sociales facebook, twitter o tuenti.El plazo máximo de resolución del certamen será el 30 de septiembre, por un jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo que será inapelable y que tendrá las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, emitir el fallo, interpretar bases.En cuanto a los premios, además de diploma acreditativo y trofeo conmemorativo, consistirán en el libro ‘Crónica Marvel: una historia año por año, para el tema ‘El mundo del cómic’; los libros ‘El nombre del Viento’ y ‘El temor de un hombre sabio’, para el tema ‘Fantasía’; y los libros ‘Ready player one’ y ‘La biblioteca de los muertos’, para ‘Ciencia Ficción’.El Club de Lectura creado por el Ayuntamiento de Huelva este año en el Centro Social Lazareto, está formado por grupos, nunca superiores a 15 jóvenes, que leen una misma obra al mes, sobre la que debate semanalmente para compartir sensaciones e impresiones. De esta manera, se crea un punto de encuentro donde los jóvenes, además de hacer amigos, disfrutan del placer de leer, conocer nuevos autores y libros. El Club lleva por nombre ‘Tierras de fantasía’, en relación a la Asociación Juvenil que colabora con el Ayuntamiento de Huelva para su puesta en marcha. Las sesiones, son semanales, todos los viernes, durante el curso escolar, de cinco a siete de la tarde, en la biblioteca del Centro Social Lazareto.Los ciclos de este año han versado precisamente sobre literatura fantástica, un género literario de ficción, que se caracteriza porque utiliza la magia y otras formas sobrenaturales como elemento primario del argumento, la temática o el ambiente. El género fantástico se asocia principalmente con la ciencia ficción y con el terror. Los orígenes de la literatura fantástica se remontan a la mitología griega y la mitología romana, pero durante el siglo XIX y principios del XX se publicaron muchas historias fantásticas bajo el nombre de ciencia ficción, entre las que destaca ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’ escritas por J. R. R. Tolkien. La literatura fantástica y en especial este tipo de libros, inspiraron los juegos de rol, que es el tema que caracteriza a la Asociación Juvenil ‘Tierras de fantasía’.