NO SE LES AVISA AUNQUE SEAN EL PARQUE MÁS PRÓXIMO
Los bomberos de la capital, excluidos de las actuaciones en el resto de la provincia
11.53 h. Pese a que según informan desde el 112, “hace un par de meses se dictaminó una instrucción para que, en caso de emergencia, acudan los efectivos del parque más próximo, sean de la capital o del Consorcio”, desde el Parque Municipal de Bomberos de Huelva denuncian que se les sigue excluyendo del protocolo, aunque con ello “se lleguen a poner en riesgo vidas humanas”.

¿Política? ¿Dinero? Nadie logra aclarar qué es lo que haydetrás de la exclusión del Parque Municipal de Bomberos de Huelva del protocolode actuación que Emergencias pone en marcha ante una situación de riesgo–accidentes, incendios, o cualquier incidencia que requiera la actuación de losefectivos de Bomberos-, pero lo que sí confirman es que al parque de la capitalno se le avisa, aún en los casos en los que sería el equipo que podría llegarcon una mayor celeridad.

Y todo ello, mientras desde el 112 aseguran que “pese a queexistía un protocolo por el cual los Bomberos de Huelva capital actúan solo enla capital, desde hace un par de meses se ha dictaminado una instrucción paraque, en caso de emergencia, se destinen indiferentemente equipos de la capitalo del consorcio, para que pueda actuar el que llegue antes”. De este modo,fuentes del 112 han confirmado a huelva24.com que, por motivos de seguridad, elmecanismo se varió hace ya un par de meses, aunque parece que esta modificaciónno se ha llevado a la práctica.
“A los bomberos del parque de Huelva capital no se lesavisa”, confirma el portavoz del consorcio en el Sindicato Independiente deBomberos Profesionales de Huelva. “En casi todas las provincias se actúaconjuntamente, pero lo cierto es que aquí no. De hecho, la semana pasada mismo,en un accidente que hubo en la carretera A-497, en Punta Umbría, acudieronefectivos desde el puesto de Aljaraque –el más cercano-, y ya los siguientes fuimosdesde San Juan del Puerto. Dudo que se diera aviso a la capital”, aseguranestas mismas fuentes.
El tiempo, algo“primordial”
Si bien para el gerente del Consorcio Provincial deBomberos, ésta es una “polémica artificial, porque no hay tanta diferencia detiempo entre enviar a un parque u otro”, para Ramón Sández, representante delSindicato Independiente de Bomberos Profesionales en el Parque Municipal deHuelva, “estamos hablando de casos en los que el tiempo es algo primordial”.

Pronunciamiento de laFiscalía
El Parque Municipal de Bomberos de Huelva ya ha denunciadoen repetidas ocasiones esta situación. De hecho, el asunto ha sido llevadoincluso a la Fiscalía, la última vez con motivo del accidente del pasadoMiércoles Santo en la N-442, la carretera que une Mazagón y Huelva, en el quefinalmente fallecieron tres personas y en el que, según denuncian, no se lesavisó desde un primer momento, “pese a que éramos el parque más cercano”.
Así, y aunque la Fiscalía “concluyó que no era constitutivode delito porque sé se prestó el auxilio necesario, sí que dijo que seríarecomendable un cambio de protocolo, instando a las partes a mejorarlo”,explica Sández. “Yo creo que es una cuestión de sentido común. Tiene queatender el que esté más cerca, el que pueda llegar más rápido, y es lamentableque no se actúe así por a saber qué motivos”, concluye.