MANIFESTACIÓN 19-J

Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’

22.42 h. Jubilados y estudiantes, parados y trabajadores, bomberos y policías, médicos y profesores. Todos los colectivos sociales se han echado en la jornada de hoy a las calles de la capital para mostrar su rechazo a las últimas medidas de “ajuste” impuestas por el Ejecutivo central, protagonizando una manifestación que ya está siendo calificada de “histórica” en las redes sociales.

Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’
Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’

En una manifestación que ya muchos califican en las redessociales como “histórica”, se han visto pancartas –“No estamos indignados,estamos hasta los cojones”-, se han escuchado cánticos –“Hace falta ya unahuelga general”, o “Si esto no se arregla: guerra, guerra, guerra”-, e inclusose ha podido asistir a un peculiar funeral: el de la paga extra de Navidad.

Todo ello, como reacción a lo que Jorge Puente, elsecretario general de UGT Huelva, ha calificado como “ataque brutal” a laciudadanía y al Estado de las autonomías. “El ambiente es un ambienteextraordinario que pone de manifiesto que no hay un solo ciudadano que no sevea afectado por estas medidas”, ha señalado Puente antes de que arrancase la manifestación. 

Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’

Una “rebeldíaconstructiva”, según Valderas

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas,también ha participado en la manifestación onubense junto a buena parte de losdirigentes y militantes de Izquierda Unida en la provincia. Para Valderas, laafluencia a la convocatoria de esta tarde demuestra “claramente” que “el pueblose rebela ante una situación insostenible para la mayoría social. 

Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’

“Hoy se inicia el camino de una larga rebeldía que estoycompletamente seguro que la ciudadanía no va a parar mientras no haya un cambiode la política”, ha sentenciado, criticando que el Gobierno sirva a “lavoracidad de los mercados” con unos “recortes suicidas que no nos conducen aningún sitio”. Según Diego Valderas, “hay que encontrar otra salida, 

Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’

El vicepresidente de la Junta de Andalucía no ha sido elúnico dirigente político que ha participado en esta movilización, en la quetambién se han podido ver a representantes del PSOE, que también han secundadola manifestación.

Pero, sin duda, los grandes protagonistas –por ser mucho másmultitudinarios- han sido los miles de ciudadanos de todas las edades que sehan echado en masa a la calle ante unas medidas que, según se deduce de lareacción recibida, no convencen a la gran mayoría.

Para CSI-F, una demostración rotunda de rechazo a los recortes

Mientras tanto, el sindicato CSI-F, una de las organizaciones convocantes de la manifestación del 19-J, ha calificado como “un importante éxito” la movilización que ha recorrido las calles de la capital para rechazar los recortes aprobados por el Gobierno central del Partido Popular. En este sentido, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios afirma que “el ciudadano ha mostrado de forma rotunda su indignación y su profundo malestar” ante unos ajustes que “vuelven a cargar contra los trabajadores y los desempleados.

Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’

En este sentido, CSI-F ha instado a que “los mismos políticos que han recortado en otras administraciones no se aprovechen de las movilizaciones”. Por ello, asegura, que “para una verdadera defensa de los trabajadores es necesario despolitizar las protestas y evitar que se aprovechen de la unión, más necesaria ahora que nunca, de los ciudadanos y todas las fuerzas sindicales”. Por ello, la Central Sindical no ha encabezado la manifestación.

En cuanto a la valoración sindical, el Presidente de CSI-F en Huelva, Rafael Gavilán, ha asegurado que “las medidas aprobadas no solucionarán la crisis puesto que ahogarán aún más al ciudadano-base con una subida del IVA desproporcionada y con la reducción de prestaciones por desempleo a un colectivo que no encuentra trabajo por culpa de una reforma laboral ineficaz y una nula política de incentivos a la contratación”. En este sentido, Gavilán cree que el Ejecutivo de Mariano Rajoy está justificando los recortes amparado en una situación de necesidad que “no fue provocada por los trabajadores y que viene impuesta desde la Unión Europea”.

De este modo, lamenta que los ciudadanos de a pie y los empleados públicos tengan que pagar el precio de un rescate financiero del que no han tenido ninguna responsabilidad. El responsable de CSI-F ha trasladado, así, el descontento general ante una nueva rebaja de sueldo que, sumada a los anteriores y al ajuste de la Junta de Andalucía -que sigue adelante en su mayor parte- supone una pérdida de poder adquisitivo del 30%.

Por todo ello, la Central Sindical considera que las medidas aprobadas son “injustas e ineficaces” y tendrán consecuencias “nefastas” para la economía porque van a estrangular aún más el consumo. Y, lo más grave, es que “no van a servir para nada porque ni la bajada de sueldos, ni las medidas de ajuste que repercuten en el ciudadano calman a los mercados ni combaten el problema estructural del país con un exceso de altos cargos, infraestructuras inútiles y duplicidades administrativas”.

Así las cosas, Rafael Gavilán ha asegurado que “agotaremos todas las vías judiciales posibles para declarar la nulidad del Decreto porque estamos hartos de que nos conviertan en paganos, cabezas de turco y en la caja del Estado y de la Administración autonómica para hacer frente a los pagos cada vez que se registra un mal dato económico”.

Más de 15.000 personas colapsan Huelva al grito de ‘no a los recortes’
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia