En el pleno

La Mesa de la Ría defenderá que el Conquero y sus laderas sean declarados Monumento Natural de Andalucía

17.05 h. El portavoz de Mesa de la Ría en el Ayuntamiento de Huelva, José Pablo Vázquez, defenderá en el próximo pleno que por parte del Ayuntamiento se proponga a la Junta de Andalucía que “el Cabezo del Conquero y sus Laderas” sea declarado Monumento Natural.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Pablo Vázquez considera que este espacio reúne todos los requisitos para recibir este grado de protección que se recoge tanto en la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad y en la legislación andaluza, como en el Decreto 225/1999 que regula y desarrolla la figura de Monumento Natural en Andalucía, añadiendo que es de justicia que así sea” ya que el cabezo del Conquero y sus laderas es una de las señas de indentidad de Huelva que reúne todos los requisitos marcados por la legislación.Un atardecer espectacular y soporte natural de la fachada de la ciudad Según exponen en la moción se mire por donde se mire, el Conquero es un espacio de singular belleza que se debería poner en valor turístico. Un monumento natural que mira desde sus alturas al rio Odiel y desde el rio se hace fachada natural, lienzo soporte de la ciudad, desde donde la puesta de sol refleja en la marisma como patrimonio intangible de Huelva y Andalucía, uno de los atardeceres más espectaculares del mundo.Los Cabezos de Huelva, junto con las marismas son una seña de identidad de Huelva de indudable valor paisajístico, configuradores y origen de la trama urbana de Huelva, e importantes para conocer el pasado geológico e histórico de nuestra ciudad.Los cabezos que sirvieron en un pasado reciente para colonizar la marisma mediante su relleno, ya no se desmontan porque su valor empieza a estar reconocido por la sociedad, no ocurre lo mismo con las marismas que algunos se empeñan en seguir enterrando, pero los cabezos aun se hormigonan, aterrazan, alicatan….., sin un criterio mínimo de protección. El Cabezo del Conquero es especial por su estado natural que aun permanece y por sus valores, pero cada año sucede, por la falta de previsión, un incendio arrasa sus laderas. Este año ha sido peor, pues el anual incendio ha arruinado la Villa Rosa, edificio catalogado por el Plan General de Huelva con grado de protección estructural, resultando éste una parte del importante patrimonio, cultural, arqueológico, etnológico, histórico, paisajístico y natural que alberga una formación geológica tan singular como el Cabezo del Conquero.La figura de Monumento Natural es considerada como Espacio Natural Protegido de acuerdo con el artículo 33 Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, refiriéndose al mismo como espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial. Se considerarán también Monumentos Naturales los árboles singulares y monumentales, las formaciones geológicas, los yacimientos paleontológicos y mineralógicos, los estratotipos y demás elementos de la gea que reúnan un interés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos”.El Decreto 225/1999 de 9 de noviembre, de Regulación y Desarrollo de la figura de Monumento Natural de Andalucía también determina en sus arts. 6 y 28 que los monumentos naturales pueden estar ubicados dentro de los cascos urbanos, y su singularidad, valoración social, reconocimiento, o interés predominante provienen de compartir dos o más características de las tipologías, referidas en su articulo 4 que, en el caso del Conquero, son: de tipo geológico, geográfico y ecocultural,  por lo que el Conquero y sus laderas merece ser declarado como uno de los primeros Monumentos Naturales de Andalucía ubicado en un casco urbano de tipo mixto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia