dirigido a escolares de primaria

Talleres para aprender a reciclar y reutilizar

13.50 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha inaugurado esta mañana en el edificio municipal ‘Huelva Impulsa’ un ciclo de talleres que bajo el título de ‘Aprende a reciclar y reutilizar’ está dirigido a enseñar a escolares de segundo ciclo de Primaria las rutinas y medios para que el reciclaje comience a formar parte del día a día de los niños onubenses.

Talleres para aprender a reciclar y reutilizar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer colegio que ha participado en este taller ha sido la Ecoescuela Virgen del Rocío y el próximo martes está previsto que alumnos de quinto de Primaria del Colón Hermanos Maristas formen parte de esta iniciativa. Así, a través de distintas dinámicas de juego este espacio de la Avenida de Pío XII se ha convertido en escenario para transmitir a 45 niños de 10 y 11 años tanto la importancia del reciclaje en la vida cotidiana como cuestiones prácticas que les permitan saber dónde depositar correctamente cada tipo de residuo.

En este marco, el alcalde ha destacado que “en este primer día de taller desde el Ayuntamiento se ha querido fomentar la creatividad y la imaginación de los niños, no sólo enseñándoles la importancia de respetar el medio ambiente mediante el reciclado, sino mostrándoles que ellos mismos pueden reutilizar objetos y darles nuevas utilidades”. 

esta actividad, cada uno de los participantes ha recibido un cubo de reciclaje, con el objetivo de que puedan llevar a la práctica desde hoy y en sus propias casas lo aprendido en este taller. Además, hay que recordar que el consistorio ya viene trabajando en este sentido para hacer de Huelva una ciudad más sostenible, que ya cuenta con numerosos puntos limpios y contenedores azules, verdes y amarillos distribuidos por todos los barrios.

Para el teniente alcalde y coordinador del área municipal de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, estos talleres de reciclado pretenden convertirse en un referente para el ecoemprendimiento, acercando a los niños al concepto de producción sostenible mediante técnicas de reciclaje de envases que les permitan construir objetos decorativos, lúdicos y también útiles”.

Por su parte,  la teniente de alcalde y coordinadora del área de Servicios Sociales, Familia y Juventud, Pilar Miranda, también ha indicado que “a través del ‘Juego de las 3R’ hemos querido transmitirles que lo primero debe ser la reducción, ya que cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos, después vendría la reutilización y, por último, el reciclado, ya que este paso debe darse sólo cuando ya no quede otra solución”.  

Asimismo, educadores ambientales del Ayuntamiento han dado también algunos consejos a los participantes sobre cómo elegir materiales reciclables y productos con menos envoltorios, con el fin de reducir el uso en casa de productos tóxicos y contaminantes. Además, han explicado la importancia de limitar el consumo de productos de usar y tirar, de bolsas de plástico y papel de aluminio, optando en su lugar por  alternativas como el cristal, la cerámica o la tela.

Por otra parte, en esta primera sesión los niños también han podido resolver cuestiones relacionadas con algunos artículos que al no tratarse de papel, brick, plástico o vidrio presentan en muchos casos las dudas tanto de los más pequeños como de mayores. 

De esta forma, desde el Ayuntamiento de la capital se ha puesto a disposición de los colegios onubenses esta plataforma municipal con el fin de hacer llegar a los ciudadanos el mensaje de que reciclar es un deber de todos y además puede convertirse en una actividad útil y divertida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia