LA segunda FASE se iniciará antes de final de año

El nuevo paseo marítimo estará listo en el primer semestre de 2014

12.14 h. El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, y la presidenta del Puerto, Manuela de Paz, han visitado este lunes los trabajos que se están llevando a cabo en la margen izquierda de la ría, donde irá ubicado el nuevo paseo marítimo. De Paz ha señalado que en el primer semestre de 2014 ya estará terminado el que calificó como el verdadero símbolo del acercamiento de Huelva a la ría.

El nuevo paseo marítimo estará listo en el primer semestre de 2014

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo paseo marítimo estará listo en el primer semestre de 2014

La Autoridad Portuaria de Huelva está construyendo un paseode ribera de más de un kilómetro de longitud y 80 metros de anchura en lamargen izquierda de la ría del Odiel, entre el muelle de Riotinto y el antiguode Pertrechos.

El Puerto tiene previsto iniciar la segunda fase en elúltimo trimestre del año una vez que se adjudiquen las obras en breve, que secentrarán en pavimentar, urbanizar, dotar de mobiliario urbano, iluminación yvegetación este espacio.

El nuevo paseo marítimo estará listo en el primer semestre de 2014

En este sentido, ha señalado que “lo que necesitamos soninversiones y generar actividad económica, de ahí la importancia de unaconstrucción como ésta para el crecimiento de sectores fundamentales en laprovincia como el turismo”.

Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria deHuelva ha destacado la apuesta del Puerto por acercar la ría a la ciudad através de este gran balcón, que pretende convertirse en un espacio para eldisfrute de la ciudadanía. Manuela de Paz confía en que la segunda fase delpaseo comience a ejecutarse lo antes posible para que los ciudadanos puedanadmirar el diseño innovador del estudio Martínez Lapeña-Torres Arquitectos, yaque combina sencillez y funcionalidad.

El nuevo paseo marítimo estará listo en el primer semestre de 2014

La primera fase de construcción del Paseo de la Ría hacontado con un presupuesto superior a los 12,3 millones de euros y fueadjudicada a la empresa UTE SA Trabajos y Obras Geotecnia y Cimientos, SA. Porotro lado, la segunda fase del paseo dispone de un presupuesto de 9,1 millonesde euros y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. Contempla la realizaciónde zonas dotadas de anfiteatros, que permitirán el desarrollo de actividadesculturales y de ocio. Asimismo, dispondrá de pérgolas para propiciar espaciosde sombra, a lo que contribuirá la vegetación prevista en el proyecto, querecoge la plantación de pinos, eucaliptos y arbustos. Igualmente, tendrá unazona de aparcamientos.

En torno a un centenar de empresas han participado en lapresentación de ofertas para acometer la segunda fase de las obras del Paseofluvial en la ría del Odiel, que efectuará el Puerto de Huelva. En total se hanpresentado 56 proyectos, muchos de ellos por empresas que han decididoconcursar a través de una UTE (Unión Temporal de Empresas).

El nuevo paseo marítimo estará listo en el primer semestre de 2014

Manuela de Paz, ha destacado la apuesta del puerto por acercar la ría a la ciudad a través de este gran balcón, que pretende convertirse en un espacio para el disfrute de la ciudadanía. Por ello, ha vaticinado que será una de las zonas más visitadas de la ciudad y ha mostrado su confianza en que se realicen las obras del Ensanche Sur puesto que este paseo sería su complemento ideal.

Por parte, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha destacado la trascendencia de este proyecto, una obra que supone la transformación de esta zona y la tan esperada integración del recinto portuario en la ciudad. Asimismo, ha subrayado el importante papel del puerto como motor económico de la provincia y la necesidad de fomentar la creación de empleo y riqueza en unos momentos en los que las políticas de ajustes y recortes están provocando una situación cada vez más insostenible.

En este sentido, ha señalado que lo que necesitamos son inversiones y generar actividad económica, de ahí la importancia de una construcción como ésta para el crecimiento de sectores fundamentales en la provincia como el turismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia