ayuntamiento de huelva
El PSOE señala 'que el alcalde tendrá que decidir si vela por los ciudadanos o por la cuenta de resultados de Aquagest'
13.17 h. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, exigirá, a través de una moción en el próximo pleno ordinario del mes de octubre, que frene la subida del agua prevista para enero “porque el alcalde debe ejercer como tal y cumplir con su obligación de velar por los intereses de los ciudadanos y ponerlos por encima de todo, especialmente, de una empresa privada”.
Así, el portavoz ha señalado que Rodríguez “tiene que gestionar los intereses públicos y generales, pero no lo está haciendo”, por ello, con esta moción, “lo que pretendemos es exigirle que defienda el interés de todos y un bien común de primera necesidad como es el agua”.En este sentido, el dirigente socialista ha explicado que, en las campañas informativas sobre la subida del agua que está realizando en el grupo por los barrios de la capital, “te pones en la realidad de los ciudadanos. Escuchas a la gente decir que no pueden más”. Así, Cruz ha asegurado que “es cierto que se consume menos pero por una realidad muy triste, y es que, no pueden pagarla. Por ello, no tiene ninguna explicación que se le siga subiendo el agua a los onubenses porque nadie entiende que se incremente la factura un 10% y que, ese dinero no sea para atender pagos derivados de servicios o proyectos públicos. Ni siquiera para minimizar el agujero sin fin del Ayuntamiento”.Según Gabriel Cruz, “los ciudadanos nos aseguran no poder más y, si el alcalde se acercara más a las barriadas, podría comprobarlo de primera mano”. El PSOE insiste en que “Pedro Rodríguez tienen que dejar sin efecto el expediente y, por tanto, la subida del agua para el próximo mes enero”. De este modo, Gabriel Cruz ha denunciado que el alcalde “se ha escudado en que no es su culpa pero eso es demagogia. Tiene el 51% de las acciones de Aguas de Huelva, es el propietario mayoritario y tiene la decisión final. De hecho, la subida del agua se aprueba en el pleno del Ayuntamiento donde no está representada Aquagest pero sí el alcalde, el que tiene la llave y el poder para frenar este atropello. En el pleno estamos los que representamos a la ciudadanía y a ningún onubense le interesa pagar más por el agua”.Por todo ello, el portavoz ha señalado que el alcalde “tendrá que pronunciarse el próximo miércoles y decidir si va a velar por los intereses de los ciudadanos o por la cuenta de resultados de Aquagest”.“Al grupo socialista le duele la boca de pedir un plan de viabilidad”En otro orden de asuntos, Gabriel Cruz ha asegurado que al grupo socialista “le duele la boca de pedir un plan de viabilidad para Emtusa. Y es que sacan medidas aisladas e improvisadas a la palestra sin seguir ningún estudio ni plan y sin consensuar que no sirve de nada porque falta lo más importante, la aportación del Consistorio”.Así, el portavoz ha asegurado que la solución de Emtusa “pasa por un estudio y un análisis de los gastos de personal y del servicio; de los ingresos por publicidad; de las tarifas y, según esos datos, ver lo que tiene que aportar el Consistorio que es lo más importante. Sin embargo, el alcalde y su equipo dispara contra todo menos contra la aportación municipal”. “Llevan años sin aportar un solo euro a Emtusa y, de ahí, su deuda con la empresa municipal de transporte y la quiebra de la misma”. Según Cruz, “el equipo de gobierno tiene que garantizar y asegurar sus aportaciones y no generar más dudas, incertidumbre, ni modificar condiciones de trabajo”.