CON MOTIVO DEL DÍA DE LOS DIFUNTOS
El Ayuntamiento amplía los servicios del cementerio para mejorar y facilitar la atención al ciudadano
11.39 h. Los horarios del horno crematorio, de los enterramientos y de las oficinas centrales se amplían para ofrecer más servicios, y Emtusa pone en marcha un Servicio Especial al Cementerio, reforzando el número de autobuses y los horarios. El precio del billete será de 1 euro.

El teniente de alcalde de Infraestructuras y ServiciosMunicipales del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha anunciado,coincidiendo con la celebración del Díade los Difuntos, que el Ayuntamiento de Huelva ha ampliado los servicios delCementerio de La Soledad para mejorar y facilitar la atención al ciudadano. Eneste sentido, se han ampliado los horarios del horno crematorio, de losenterramientos y de las oficinas centrales para poder atender más demandas.
Hasta ahora, las incineraciones se realizaban en Huelvahasta las 18.00 Horas, mientras que en los próximos meses, el horno crematoriofuncionará hasta las 21.00 Horas. En cuanto a los enterramientos, se amplía enuna hora el horario del servicio, que finalizará a las 15.00 horas, en vez de alas 14.00 horas.
El horario de atención al público también se amplía, ya queantes se cerraba a las 13.30 Horas y ahora permanecerá abierto hasta las 15.00horas, para facilitar al ciudadano las gestiones relacionadas con el negociadodel cementerio, destacando entre las más habituales, la solicitud de trasladode restos, renovación de concesiones de nichos, incineraciones de restos opuesta al día de tasas.
Asimismo, entre las mejoras realizadas en el último año,Felipe Arias ha destacado la actualización de datos de todas las concesiones demás de diez años, ya que existía una gran confusión en cuanto a la titularidadde estas concesiones, dificultando las gestiones del ciudadano.
Junto a esta actualización, el Ayuntamiento de Huelva hallevado a cabo este año una reforma completa del refractario del hornocrematorio, en el mes de abril, para modernizar unas instalaciones con más de20 años. Con una inversión superior a los 50.000 euros, las obras han incluidola construcción de un nuevo fondo de horno y rampas de extracción conhormigones refractarios; la construcción de los ocho pilares que soportan laestructura refractaria con materiales especiales para el arrastre mecánico;nuevos apoyos de solera con 6 losas de alto soporte térmico de nuevageneración, así como la renovación de muros, rampas, parrilla, bóveda, túnelesy cámara de humos, circuito de aire recuperador, puertas, quemadores, cabezasde combustión, conductos metálicos, estructura de extracción de cenizas ycompuertas de inspección. Entre los materiales utilizados destacan ladrillosrefractarios para 1500 ºC, piezas aislantes, hormigón refractario y aislante,acero inoxidable refractario, fibra aislante o masa plástica refractaria.
La actuación viene a dar respuesta a una necesidad surgida araíz del incremento de incineraciones sobre enterramientos en la ciudad. Unatendencia que se mantiene en alza, al aproximarnos ya en Huelva, al 60% de mediaque existe a nivel nacional. Concretamente, este año, la proporción seincrementa respecto al año pasado, pasando de un 52%, a un 56% de cremaciones,sobre el 44% de enterramientos.
Desde el año 1997, cuando se puso en marcha en Huelva elservicio de Horno Crematorio, se ha producido un incremento paulatino delnúmero de incineraciones frente al de enterramientos. En 2010, por primeravez, las cremaciones superaron a losenterramientos, estabilizando el fuerte incremento experimentado año a año. Unarealidad a la que el Ayuntamiento de Huelva ha sabido responder, para darcobertura, a esta realidad, con la puesta a disposición de un Horno Crematorioque presta sus servicios todos los días del año en horario de mañana y de tardey en los próximos meses ampliará su horario hasta las 21.00 Horas.
En cuanto a la actividad del cementerio durante el últimoaño, puede resumirse, por tanto en: 561 enterramientos (frente a los 662 delaño 2011), 733 incineraciones (frente a las 720 de 2011) 194 cremaciones derestos y 254 traslados de restos dentro y al exterior del cementerio.
Además, durante este año se han realizado 628 inhumaciones;se han concedido 605 permisos de colocación de lápidas; 986 renovaciones denichos y sepulturas a 6 años; se han concedido 32 unidades de enterramiento a50 años; y se ha solicitado el uso de la cámara del cementerio en 90 ocasiones.
Por otro lado, en el cementerio de La Soledad se hanregistrado este año 67 solicitudes de entrada de restos y cenizas.
Felipe Arias, ha destacado la buena aceptación entre losonubenses del ‘Jardín de las cenizas’, un espacio habilitado hace dos años enel cementerio de La Soledad para el depósito de los restos resultantes de lascremaciones. Se trata de un servicio gratuito, que además no requiere solicitudformal, un hecho que aunque facilita su uso, preservando la intimidad de lasfamilias interesadas, también dificulta el registro y recuento del uso delrecurso, por lo que a pesar de su buena acogida no pueden darse cifrasconcretas.
El ‘Jardín de las cenizas’ es un espacio de unos 800 metroscuadrados, una pradera verde de 80 x 10 metros ubicada en el Sector Sanlúcar,cubierto por un manto de césped para esparcir las cenizas o enterrarlas. Estápresidido por un monolito revestido con losas de pizarra y coronado por unaplaca de mármol grabada en oro.
Es de destacar que además de las cenizas resultantes de lascremaciones de cadáveres, también se usa para el depósito de todo tipo derestos cadavéricos. Un uso que se ha visto duplicado en el último año, ya quemuchos onubenses deciden prescindir de las concesiones de nichos y sepulturas,eligiendo el ‘Jardín de las Cenizas’ para depositar los restos.
Felipe Arias ha señalado que con estas mejoras, el objetivodel Ayuntamiento es facilitar a los onubenses los ya de por sí duros momentosque se viven tras la muerte de un familiar, así como las delicadas cuestionesrelacionadas con traslados, inhumaciones o movimientos mortuorios.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Huelva ha continuado esteaño con mejoras en el Cementerio Municipal de La Soledad y sus alrededores. Unaño más, se han consolidado los terrenos que sirven de aparcamiento concapacidad para 500 plazas a la entrada del cementerio. Además, se han realizadonumerosas actuaciones de mantenimiento destacando la reparación y pintura debancos, la pintura de los muros en las zonas comunes, reparación de cubiertasen el sector San Mateos y la reparación de las fachadas de los nichos del PaseoNuestra Señora del Carmen.
Junto al trabajo de todo el año, el Ayuntamiento de Huelvarefuerza estos días los servicios municipales relacionados con el cementerio decara al Día de los Difuntos. En este sentido, durante estos días se ha prestadoespecial atención a la limpieza y recogida de residuos en el propio cementerioy aledaños. Además, se ha llevado a cabo una campaña de limpieza de hierbas enel camino hacia el cementerio y accesos.
Asimismo, desde la Empresa Municipal de Transportes Urbanos,se ha puesto en marcha un Servicio Especial al Cementerio, reforzando el númerode autobuses, los horarios y revisando el precio del billete que será de 1euro.
El Servicio Especial de Autobuses estará en marcha desde el31 de octubre al 2 de Noviembre. Además se mantiene el servicio ordinario.
El 31 de octubre y el 2 de noviembre habrá autobuses cadahora, con salidas desde Zafra a las en punto y regreso desde el cementerio alas y media, empezando a las 9.00 Horas en Zafra y siendo a las 19.30 H, laúltima salida desde el Cementerio. El día 1 de Noviembre se refuerza elservicio con autobuses cada media hora, tanto de salida desde Zafra, como deregreso desde el Cementerio, con salidas a todas las horas en punto y medias,desde las nueve de la mañana.