sanidad
El centro Huelva-Centro organiza un simulacro de evacuación por incendio para revisar su plan de emergencias
12.33 h. El centro de salud Huelva-Centro (Casa del Mar), situado en la capital onubense, ha organizado en los últimos días un simulacro de evacuación con el objetivo de supervisar el funcionamiento del plan de emergencias y autoprotección de este dispositivo dependiente del Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa.
Dicho plan busca garantizar una respuesta perfecta y coordinada a distintas situaciones de emergencia real que puedan producirse en las dependencias sanitarias, tales como incendios, avisos de bomba, inundaciones u otros desastres naturales.La novedad del ejercicio llevado a cabo estriba en que han participado todos los profesionales del edificio que alberga el centro de salud, donde también se encuentra ubicado el Instituto Social de la Marina (ISM), que es el titular del inmueble, y un departamento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. De esta forma, ha sido necesaria la coordinación entre las diferentes administraciones para comprobar a la vez la implantación del plan de emergencias de todas las instalaciones.El simulacro consistió en la evacuación total del edificio como consecuencia de un conato de incendio, lo que dio lugar a la activación del nivel 3 de alarma, el más alto que contempla el plan de autoprotección. En cuanto al centro de salud, participaron tanto sus profesionales –médicos, enfermeras, auxiliares, administrativos y celadores- como los usuarios que se encontraban en ese momento, con vistas a hacer lo más real posible la práctica, que además se llevó a cabo a final de la mañana para interferir lo menos posible en la prestación de la asistencia sanitaria a la población.En colaboración con las otras administraciones, la organización del operativo ha corrido a cargo de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Distrito Huelva-Costa, que está trasladando esta iniciativa a todos sus centros de salud, así como a otros dispositivos de su área de influencia. En este sentido, ya se han llevado a cabo experiencias del mismo tipo en los centros sanitarios de Adoratrices, El Torrejón, Molino de la Vega, Isla Chica, Lepe y la sede del distrito. Para ello, previamente se realizan acciones de formación dirigidas a los profesionales, de forma que cuenten con toda la preparación necesaria para saber afrontar esta clase de incidencias en el propio entorno laboral.Planes de emergencias y autoprotección Todos los centros integrados en el Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa disponen de planes propios de emergencias y autoprotección, que se revisan y actualizan periódicamente para garantizar su funcionamiento e incorporar las últimas novedades de la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales. La realización de esta serie de simulacros se enmarca en este proceso.La puesta en marcha de los planes ha ido acompañada de la instalación de recursos materiales para dar cobertura a los posibles accidentes, entre los que se encuentran los referidos a las características del edificio (puertas cortafuegos, detectores de incendio o vías de evacuación) y a equipamiento (extintores, bocas de incendios, mangueras...).