en los colegios onubenses
Talleres de autoestima y resolución de conflictos
13.55 h. Dentro del Programa de Educación y Sensibilización que desarrolla el Ayuntamiento de Huelva, la oferta relativa a Habilidades Sociales se centra este año en talleres destinados a trabajar con los jóvenes la Autoestima y la Resolución de Conflictos. Respondiendo a la demanda de Centros de Enseñanza y Colectivos Juveniles, se pone a su disposición estos talleres, dirigidos a alumnos de Secundaria y Bachillerato, de una hora de duración, a impartir en los propios centros educativos, de manera totalmente gratuita, los martes, miércoles y jueves en horario de mañana durante todo el curso escolar.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, acompañado de la teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud, Pilar Miranda, ha visitado esta mañana uno de los Talleres de Autoestima que se está impartiendo actualmente en el Colegio Moliere.
Al inicio de la adolescencia se produce un descenso en la autoestima de los jóvenes que poco a poco tiende a recuperarse. Por ello, este taller está destinado a trabajar con los jóvenes “la importancia de aceptarse y valorarse a sí mismos para admitir las diferencias e intentar superarlas en la medida de lo posible, así como prever conductas conflictivas, fracaso académico o acoso” ha explicado el alcalde.
Respecto al conflicto, se trata de un rasgo inevitable en las relaciones, por lo que evitarlos o prevenirlos resulta insostenible. La propuesta del taller es enseñar a los jóvenes a asumirlos para que el conflicto sea constructivo, estimulando el interés, la curiosidad y las relaciones positivas.
Con el Programa de Educación y Sensibilización el objetivo del Ayuntamiento de Huelva es contribuir a completar el proceso de formación del joven, con una oferta multidisciplinar de temas que abarcan además de de Habilidades Sociales, talleres de Educación Ambiental, Nuevas tecnologías y cultura en general. Se trata de talleres impartidos por un equipo de profesionales expertos en el trabajo con jóvenes, donde la animación sociocultural se convierte en la clave para transmitir los distintos valores y contenidos, de una forma activa, amena y rigurosa, con acciones directas y dinámicas que fomentan la participación del joven.
Desde la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Juventud se pone a disposición de los centros de enseñanza y colectivos juveniles, de manera totalmente gratuita, un amplio abanico de talleres, para que sean ellos los que elijan en función de sus necesidades.
La posibilidad de inscribirse en este programa está abierta durante todo el curso y el único requisito para participar es ponerse en contacto y solicitarlo en la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva.
El apartado de Habilidades Sociales está dirigido a aportar a la comunidad escolar y principalmente a los jóvenes, un conjunto de habilidades y estrategias de conducta para que aprendan a relacionarse y mejorar la convivencia, tanto entre ellos, como con los adultos de su entorno inmediato, sus padres, profesores y hermanos. Se trata de favorecer la enseñanza de habilidades sociales y emociones básicas asociadas, como estrategia prematura de futuras relaciones interpersonales deficitarias.