hoy se entregarán las medallas de la ciudad
La exaltación de Vicente Quiroga, pórtico de San Sebastián
La Exaltación que protagonizó el periodista Vicente Quiroga, junto al concierto de la Banda Sinfónica Municipal y la inauguración de la carpa instalada en la plaza de la Soledad, fueron anoche el prólogo de las fiestas del patrón San Sebastián, que tendrán hoy como acto principal la entrega de las Medallas de la Ciudad.

Será concretamente en el Palacio de Congresos de la Casa Colón donde se celebre el Día de Huelva, uno de los actos más emotivos de las Fiestas de San Sebastián y de los eventos más importantes y solemnes de la capital a lo largo de todo el año.

En esta ocasión, los premiados son Proyecto Hombre, Medalla a la Solidaridad; Argentina, Medalla a la Identidad Onubense; Colegio Oficial de Arquitectos, Medalla al Desarrollo Urbanístico; Colegio Salesiano Cristo Sacerdote, Medalla a la Educación; Vicente Toti, Medalla a las Artes; Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Medalla al Desarrollo Económico; Oscar Polo y Carlos Pereda, Medalla a la Promoción de Huelva; Emilio Martín, Medalla al Deporte; y Asociación de la Prensa de Huelva, Medalla de Huelva. Las nuevas calles designadas para la ciudad, llevarán los nombres de Miguel Ferre Molto, Onofre López y Ruth y José.

La gran novedad de este año son los pergaminos que cada uno de los homenajeados recibirá de manos del alcalde. Se trata de una auténtica obra de arte realizada por el pintor y escultor onubense Carlos Castro Crespo. Estos pergaminos, enmarcados y firmados por el alcalde, son personalizados, y por lo tanto, diferentes, ya que hacen alusión a alguna faceta profesional o personal de las nueve personas e instituciones galardonadas. Según ha explicado su autor, “es una obra gráfica compacta y con identidad común, moderna, atrevida y muy representativa en la que predominan los colores azules”. Juan Carlos Castro Crespo, que recibió la Medalla de Huelva a las Artes el pasado año, es también catedrático de Bellas Artes en Huelva y miembro de la Academia de Ciencias, Artes y Letras.
El acto de la entrega de honores y distinciones, amenizado por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, se abrirá con un video recordatorio de las personas y entidades que, en estos 13 años en que se viene celebrando, han recibido el máximo galardón de la ciudad. Posteriormente, se hará entrega de la distinción del nombramiento de las calles Miguel Ferre Molto y Onofre López, y de la Plaza Ruth y José.
Tras estas distinciones, el alcalde hará entrega a cada uno de los nueve galardonados de su medalla y pergamino y el acto se cerrará con un discurso del primer edil y la interpretación de los himnos de Huelva, Andalucía y España, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal.
Programación musical
Pero además de este solemne acto, la jornada de mañana tendrá a la música como protagonista de un programa festivo que comenzará a las 20.00 horas con un solemne triduo en honor del Patrón en la Parroquia de San Sebastián.

La música también estará muy presente en la carpa instalada por la Asociación de Antiguos Vecinos del barrio de San Sebastián en la plaza de La Soledad, con varias actuaciones. La primera de ellas correrá a cargo del grupo Viejo Candil a las 21.00 horas. Dos horas después, habrá un gran espectáculo firmado por Rafael Garzón y a las 23.00 horas, será el turno del grupo Estilo.
La programación de San Sebastián, mientras tanto, arrancó la pasada tarde con la Exaltación al barrio y sus fiestas, a cargo del periodista Vicente Quiroga. El acto, que estuvo presentado por Camilo Gómez, de la Asociación de Antiguos Vecinos, se desarrolló en la Ermita de la Soledad y se cerró con una actuación de la Banda Sinfónica Municipal. Posteriormente, se inauguró la carpa instalada en la plaza de la Soledad, así como la exposición ‘Carteles de las Fiestas de San Sebastián’, que podrá visitarse en esta carpa hasta el próximo domingo.