DURANTE 2012

Huelva reduce en 760.000 euros los costes en alumbrado público

13.27 h. El descenso del gasto en energía contribuye a disminuir las emisiones de CO2, incidiendo directamente en la batalla contra el cambio climático. Desde la puesta en marcha del Plan de Ahorro Energético, en 2008, se ha incrementado el nivel medio de iluminación, reduciendo la potencia y el consumo en un 40%.

Huelva reduce en 760.000 euros los costes en alumbrado público

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La implantación del Plande Ahorro Energético ha conseguido que durante el año 2012, el Ayuntamiento deHuelva haya obtenido un ahorroen las facturas de consumo del alumbradopúblico, de 761.872,74 euros,concretando que si en 2011 el alumbrado público supuso un gasto total de3.622.986,35 euros, en 2012 se ha conseguido reducir a 2.861.113,61 euros.

Se trata de los resultados más ilustrativos de la puesta enmarcha de este plan, hace ahora cuatro años, con el que se ha conseguido incrementar el nivel medio de iluminacióny reducir la potencia y el consumo en un 40%. Unas cifras, sin embargo, aproximadas, porque como haexplicado el concejal Felipe Arias,los gastos en alumbrado público varían cada año, y aunque el consumo bajaconsiderablemente, sus repercusiones económicas dependen del precio de laenergía y las tasas, que varían constantemente.

Por ello, el ahorro del 21%en la facturación conseguido durante el año 2012, son “unos excelentesresultados” a los que han colaborado la aplicación de algunas medidas como lacolocación de 40 reductores de flujo,para reducir la intensidad lumínica en la vía pública en horas de pocotránsito; la instalación de 55 relojesastronómicos; la sustitución de lámparasde descarga de 250 por 150 w; el uso de lámparas de bajo consumo en los edificios municipales; el ajuste de los horarios de encendido o el apagado del alumbradopúblico en los parques públicos, iluminación artística de las fachadas de losedificios municipales y de las fuentes ornamentales.

Además, según el teniente de alcalde, también ha contribuidoa este ahorro, otras actuaciones para la mejora de la iluminación públicarealizadas durante 2012 como la colocación de nuevas luminarias en la calle LosPastores, el parque de la Esperanza, o la plaza del Titán.

El objetivo del Plan de Ahorro Energético sigue siendo, comoha recordado este miércoles Felipe Arias, mejorar el rendimiento del alumbradopúblico de la ciudad, sin renunciar a los altos estándares de calidad en lailuminación. “Ahorrar energía no significa restringir la calidad de lailuminación. Todo lo contrario, la clave está en el rendimiento del alumbradopúblico”, ha señalado.

Entre las medidas incluidas en el Plan Municipal destaca elcambio de bombillas de vapor de mercurio por bombillas de vapor de sodio dealta presión, la instalación de reguladores - estabilizadores de tensión, quereducen el flujo luminoso en horas de madrugada, en más de 60 avenidas de laciudad o el cambio de horarios y la instalación de nuevos relojes realizada.Asimismo, se ha trabajado para la sustitución de farolas abiertas, quedispersan la luz, por otros modelos cerrados, de mayor eficiencia energética yla eliminación de las farolas esféricas, tipo globo, de alta contaminaciónlumínica y poco eficientes.

El Ayuntamiento de Huelva ha renovado en cuatro años el 80%de los 21.000 puntos de luz de la ciudad, a través del mantenimiento programadode los puntos de luz, con reposición y limpieza programada de las lámparas yluminarias. Asimismo, destaca también la renovación completa del alumbrado públicorealizada en el Barrio Obrero, Isla Chica, Zafra, El Carmen, Hispanidad, LasColonias, El Higueral, El Conquero, La Navidad y el Centro, con una inversiónde superior al millón y medio de euros. En total, se ha modernizado elalumbrado en 137 calles, instalando 1.558 farolas nuevas, con sus luminariasincluidas, además de sus correspondientes cuadros eléctricos y líneas.

Todas estas medidas, ha destacado Felipe Arias, “suponen unimportante ahorro energético que contribuye a disminuir las emisiones de CO2 en la ciudad, incidiendo, entreotras cosas y de manera directa en la batalla contra el cambio climático”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia