POR “RUINA INMINENTE”

Cinco edificaciones de los solares de La Joya serán demolidas

13.32 h. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de inspección en los solares y, tras examinar las edificaciones en mal estado, con riesgo de derrumbe, hasta el momento se han abierto cinco expedientes de ruina inminente, que incluyen orden de demolición, además de la limpieza y el vallado del solar.

Cinco edificaciones de los solares de La Joya serán demolidas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la colaboración de la Policía Local y de la Concejalíade Infraestructuras y Servicios Municipales, el Ayuntamiento de Huelva, a través de Urbanismo, ha puesto en marchaun Plan de Inspección de los solaresdel denominado ‘Cabezo de la Joya’con el objetivo de salvaguardar la seguridad pública. A raíz de las denunciasplanteadas por la Policía Local y tras la visita girada de oficio por parte detécnicos municipales, se acredita la existencia de varias edificaciones en riesgode derrumbe, que obligan al Ayuntamiento de Huelva a iniciar lasinspecciones necesarias para garantizar la seguridad.

En este sentido, se han abierto ya cinco expedientes de ruina inminente, que suponen la notificación a los propietarios de lacorrespondiente orden de ejecución para acometer la demolición, así como la limpiezatotal del solar y el vallado delmismo con material de fábrica y una altura mínima de 2,50 metros. Concretamenteson los solares situados en la avenida Adoratrices números 23, 25, 27 y 27D yen la calle Fray Juan Pérez nº 10-12.

El mal estado de las edificaciones, motivado por el abandonode las mismas, resulta para los técnicos municipales “peligroso”, apreciándoseincluso derrumbes parciales de lacubierta, muros y vigas en pésimo estado de conservación que comprometen laestabilidad del conjunto y gran acumulación de basuras y escombros en elinterior. Se trata de viviendas sin habitar, en las que el hueco de acceso estátapiado.

Además del derrumbe casi total de la cubierta, en la mayoríade los casos las crujías se encuentran inclinadas, con elementos de viguería ytejas sueltas, presentando riesgo de caída inminente. Los muros portantes seencuentran afectados por humedades por las que se filtra el agua de lluvia. Porotro lado, la rotura de algunas vigas de madera de la cubierta ha provocado quese pierda en gran medida el trabazón entre los muros de carga, comprometiendola estabilidad del conjunto. Asimismo, las vigas que aún se mantienen tambiénestán afectadas por la humedad y las edificaciones carecen de carpinteríainterior, así como de puerta de salida al patio, propiciando aún más la entradade agua.

El deterioro obliga al Ayuntamiento de Huelva a otorgar un plazo de 15 días, a partir de lanotificación municipal, a los propietarios, en este caso la Junta deCompensación de la Unidad de Ejecución número 1 del ‘Cabezo de la Joya’ parademoler las edificaciones. Para ello, deberán presentar un proyecto de derribo, con su correspondiente estudio de seguridad ysalud y visado por el colegio profesional competente, además de un escrito enel que indique la dirección facultativa y la fecha de inicio de unas obras, quecomo se ha señalado, deberán incluir la limpieza total y el vallado del solar.

El objetivo del Ayuntamiento de Huelva con esta iniciativaes evitar los riesgos que pudieran derivarse de la ocupación, uso o tránsito deestas edificaciones, con claro peligro de derrumbe. Los artículos 51 y 155 dela Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía establecen que son lospropietarios los que tienen el deber de mantener sus terrenos y construccionesen las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público,permitiendo a los ayuntamientos actuar de oficio para ordenar las obras quesean necesarias para conservarlos en buen estado, garantizando así la seguridadpública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia