SERVICIO RESPONSABLE DE ALCOHOL

‘Tú sirves, tú decides’, un programa para los futuros profesionales de la hostelería

13.40 h. Unos 113 alumnos de la Escuela de Hostelería Santa María de Belén reciben formación sobre la dispensación responsable de bebidas alcohólicas para fomentar un ocio saludable y de calidad entre la clientela de los establecimientos en los que trabajarán.

‘Tú sirves, tú decides’, un programa para los futuros profesionales de la hostelería

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva,Pedro Rodríguez, acompañado de lateniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamientode Huelva, Pilar Miranda y delresponsable de proyectos de formación de la Federación Española de BebidasEspirituosas (FEBE), Jacobo Peña hanpresentado en la Escuela de HosteleríaSanta María de Belén el Programa ‘Túsirves, tú decides’, un programa destinado a fomentar un servicio responsable de bebidasalcohólicas entre los profesionales y futuros profesionales de la hostelería.

El principal objetivo es la prevención del consumo de alcohol en colectivos de riesgo como menores, conductores o embarazadas. Sedesarrolla a través de cursos deformación dirigidos a aquellos profesionales o futuros profesionales, quetrabajan o trabajarán en espacios donde se sirven bebidas alcohólicas, paraenseñarles una serie de conocimientos y herramientas sobre el alcohol, suservicio y su venta, que fomenten un ocio más saludable y de calidad, siemprebasado en pautas de consumo responsable.

En este caso unos 113alumnos de los ciclos formativos de Cocinay Gastronomía (grado medio) y Direcciónde Cocina (Grado Superior) de la Escuela de Hostelería Virgen de Belénrecibirán esta formación, totalmente gratuita. Entre los contenidos del cursose incluyen: habilidades sociales para la denegación de bebidas a personas enmal estado y gestión de situaciones difíciles y métodos de promoción y gestióndel negocio que promuevan el consumo adecuado, supongan una promoción delpropio establecimiento y una mejora en la satisfacción del cliente con suexperiencia de ocio.

Asimismo, se incluye un epígrafe sobre la legislaciónreferida al servicio de bebidas alcohólicas, en particular a condiciones de admisión de personas ebrias y a normasque protegen a la hora de tomar decisiones sobre el consumo de los clientes; ysobre los efectos del consumo abusivo de alcohol y falsos mitos en relación alalcohol, como por ejemplo los relacionados con el test de alcoholemia, bebidasinteligentes para quitar la borrachera, reducir la resaca o métodospara recuperar la sobriedad.

El Ayuntamiento de Huelva y FEBE ya han formado en Huelva amás de una veintena de hosteleros y está previsto seguir avanzando en estesentido con nuevas acciones de formación. Es la primera vez que se ofrece estaformación en Huelva a futuros profesionales de la hostelería porque se hademostrado su utilidad para la mejora del ambiente de trabajo, la disminuciónde problemas en el local, la consecución de nuevos clientes y fidelización delos actuales.

Programa pedagógico ‘Adolescenciay alcohol’

Además y a petición de la Fundación Santa María de Belén, elAyuntamiento de Huelva impartirá en el mes de marzo los cursos de ‘Adolescenciay Alcohol’ al resto de alumnos de los distintos Ciclos Formativos de GradoMedio y Superior, destinado a prevenirel consumo en menores de edad.Se trata de un programa totalmente gratuito que promueve la erradicación delconsumo de alcohol entre los adolescentes. Para ello se persiguen objetivos como reducir el número de adolescentesque consumen alcohol, retrasar la edad de inicio en el consumo y reducir elconsumo de aquellos adolescentes que ya beben.

El programa pedagógico adolescencia y alcohol se estructuraen sesiones informativas impartidas por monitores especializados  con el apoyo de un importante materialeducativo de soporte (guía para el alumnado, guía para el profesorado y guíapara las familias). Además, la información se complementa con la web www.lascarasdelalcohol.com.es. Unimportante recurso dirigido al profesorado, padres/madres y alumnos/as concontenidos específicos.

Durante el curso escolar 2012-2013, en los meses de enero yfebrero, más de 1.500 alumnosonubenses, de entre 12 y 18 años, y 14 colegios de la capital, recibiráninformación acerca de los efectos y las consecuencias del consumo indebido debebidas alcohólicas. A ellos se sumarán en marzo los alumnos de la FundaciónVirgen de Belén.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia