visita del alcalde
Obras de rehabilitación en 'La Casa de Cáritas'
13.10 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, acompañado de los teniente de alcalde de desarrollo Urbano y Servicios Sociales, Francisco Moro y Pilar Miranda, respectivamente, han visitado esta mañana ‘La Casa de Cáritas’.

Tras la completa rehabilitación del edificio conocido hasta ahora como Casa de Acogida Santa María, situado junto a la Iglesia de San Sebastián, en la calle Cantero Cuadrado, la nueva ‘Casa de Cáritas’, abierta desde Enero de 2013, se ha convertido en un Centro Social al servicio de los onubenses más desfavorecidos.
Básicamente el edificio acoge además de los Servicios Centrales de Cáritas, la ‘Casa de Acogida’, la ‘Casa de Enfermos’, la tienda de Comercio Justo y talleres ocupacionales.
Las obras han permitido ampliar las plazas de la Casa de Acogida, pasando de 8 a 15. Respecto a la ‘Casa de Enfermos’, permite acoger a cuatro personas. Se trata de personas convalecientes sin hogar. El objetivo es atender los casos de personas que tras su hospitalización, reciben el alta, pero recaen o incluso empeoran, por vivir en la calle, sin medios ni personas que cuiden de ellos. Asimismo, ofrece la posibilidad de dar cobertura a familias.
La rehabilitación ha estado destinada a adaptar el edificio a los requerimientos normativos, a las ordenanzas municipales y especialmente al cumplimiento del CTE, la normativa específica de la Junta de Andalucía para la autorización y la acreditación de centros para personas sin hogar y a todo lo relacionado con la eficiencia energética. El programa de necesidades responde al de una residencia para personas sin hogar, asimilable a un residencial público en la terminología del CTE.
El edificio rehabilitado se organiza en tres plantas, comunicadas por un núcleo de escaleras y un ascensor adaptado. La planta baja se destina fundamentalmente a taller y espacios anexos, dedicándose las plantas primera y segunda al programa residencial. La ordenación de los espacios se organiza en función de su grado de privacidad, localizándose los despachos, talleres, salas de estar o almacenes en el ámbito más inmediato a los accesos.
Nuevo proyecto
Las obras también han servido para dar cobertura a un nuevo proyecto de Cáritas, que se pondrá en marcha en los próximos meses. Se trata del proyecto ‘Puertas Abiertas’ destinado a dar un servicio ambulatorio a los ‘Sin techo’ consistente en aseo, consigna, manutención y talleres ocupacionales.
Cada día pasan por la Casa de Cáritas, entre voluntarios y usuarios, más de 100 personas. La ocupación actual del edificio está al 90%.
El alcalde de Huelva ha destacado el gran trabajo que Cáritas lleva a cabo en la promoción y coordinación de la solidaridad y en la ayuda al desarrollo integral de la dignidad humana en todas las personas que se encuentran en situación de precariedad. Asimismo ha valorado el compromiso de Cáritas con los excluidos, que está apoyado por el trabajo gratuito de los voluntarios, que representan el 90 por ciento de los recursos humanos de esta institución.
Entre los principios que mueven el trabajo de Cáritas se encuentra el analizar las necesidades de los excluidos socialmente, investigar sus causas y consecuencias y promover y poner en marcha soluciones conformes a la dignidad de la persona humana, con las exigencias de la justicia. “Un trabajo destinado a mejorar la calidad de vida que cuenta con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Huelva”, ha dicho el alcalde.