SE EXTENDERÁ HASTA EL MES DE JULIO

Comienza la limpieza de los distintos solares de la capital

12.11 h. Las tareas consisten en el desbroce, saneamiento y retirada de residuos que han sido depositados de manera ilícita. En las Laderas del Conquero y el Parque Moret, el objetivo es minimizar el riesgo de fuegos.

Comienza la limpieza de los distintos solares de la capital

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Concejalía deInfraestructuras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Huelva hainiciado esta semana la Campaña deLimpieza de Solares 2013. Concretamente, estos días se trabaja en el solarsituado en la esquina de la calle Juande la Cosa con Doctor Fleming y en las traserasde Santa Lucía, a continuación se seguirá avanzando por las barriadas de Cardeñas, Isla Chica y La Morana.

El objetivo es sanear todos los solares de titularidadpública en la ciudad, en una campaña que se prolongará hasta el mes de julio, para cubrir además de las citadas, lasbarriadas de Las Colonias,incluyendo las traseras de las viviendas que están más próximas al Cabezo, Torrejón, Marismas del Odiel, LaRibera, El Higueral, La Navidad, El Matadero, La Hispanidad y Pérez Cubillas.Asimismo, un año más, se incluyen en esta campaña las laderas del Conquero y el Parque Moret para la prevención de incendios en la zona, al habilitar un pasillo, dondeahora sólo existen caminos intransitables, para abrir paso y crear una rutaaccesible que garantice las maniobras de bomberos, comunicando toda la zona através de un itinerario apto para el paso y las operaciones del ServicioMunicipal de Extinción de Incendios. 

Se trata de la tradicional campaña de limpieza y saneamientode solares y zonas de la vía pública, que se salda con la limpieza de una media de 60 parcelas anualmente en la ciudad. Lastareas consisten en el desbroce y saneamiento de terrenos, incluyendo laretirada de residuos que, de manera ilícita, han sido depositados en losmismos.

La práctica incívica de arrojar escombros y restos deobra en solares y terrenos no edificados ha dado lugar a que desde laConcejalía de Infraestructuras y Servicios Municipales se organice este tipo decampañas, que se refuerza con la aplicación de tratamientos fitosanitarios, de fumigación, para evitar en loposible el crecimiento de la mala hierba. Además, este año, gracias a lacolaboración de la Concejalía de Medioambiente, las actuaciones se completaráncon la desinfección de los solares parala eliminación y control de todo tipo de insectos y plagas.

La selección de los solares se realiza en función denecesidades básicas de limpieza detectadas, como retirada de basuras, escombrosy residuos varios, eliminación de hierbas de crecimiento espontáneo para evitarincendios y propagación de plagas fitosanitarias, además de actuaciones dedesinfección. El cuidado de estos espacios se hace necesario y permanente paraevitar que lleguen a convertirse en vertederos ilegales, ya que la simplepresencia de residuos, hace que por un mecanismo de mimetismo, los ciudadanosmenos concienciados utilicen estas zonas como punto de acumulación de desechos.

Este año, el Ayuntamiento de Huelva ha reforzado los mediosy recursos, teniendo a disposición dosequipos, que trabajan de manera simultánea en distintas barriadas. Losequipos están formados por máquinas palas, ayudados por la flota de camionespara poder retirar los escombros, hierbas y basura, además de operarios, coninstrumental manual para separar la basura de la tierra y los escombros. A ellose suma la retirada de malas hierbas, que implica poner en marcha undispositivo especial formado por operarios provistos de maquinariaespecializada que recorren todas las barriadas onubenses repasando solares,terrizos, alcorques y calles para retirar la vegetación salvaje que suelecrecer sin control.

La cuestión de las malashierbas es especialmente importante este año debido a la cantidad delluvias caídas durante el invierno. El trabajo se organiza por barriadas y enfunción del tipo de malas hierbas, ya que algunas es preferible retirarlascuando nacen, para evitar su reproducción, mientras en otros casos es precisoesperar a que se sequen. Para eliminarlas, el Ayuntamiento de Huelva, desde suServicio de Limpieza, utiliza tres métodos. Por un lado se realizan laboresmanuales, aunque también se utilizan medios mecánicos como las desbrozadoras ypor último métodos químicos como los herbicidas.

Se consideran malas hierbas las plantas que crecen enlugares no deseados. Este tipo de vegetación se caracteriza por su altacapacidad de dispersión, gran persistencia y por ser muy competitivas. Ademásde la imagen de abandono que provocan porque alcanzan gran altura en pocotiempo, su desarrollo provoca problemas de insectos y enfermedades en lasplantas, incluso llegan a exterminarlas, ya que al tener un sistema de raícesmás largo pueden absorber más agua quitándosela al resto. Por último, las malashierbas pueden incrementar el problema de los incendios forestales porque sequeman mejor y más rápidamente.

Laderas del Conqueroy Parque Moret

En cuanto a las Laderas del Conquero y el Parque Moret, elobjetivo es minimizar el riesgo defuegos en una zona que, aunque no está declarada como forestal, sí secaracteriza por su importante masavegetal, un hecho que obliga a extremar precauciones, especialmente en lospróximos meses como consecuencia de las altas temperaturas, la ausencia delluvias, el calor y la sequedad de los suelos.

La zona objeto del dispositivo ocupa unas 100 hectáreas localizadas entre elrepetidor de televisión del Alto Conquero, hasta las traseras de las barriadasde Las Colonias y El Carmen, por la avenida Pérez Galdós y desde la Avenida deLa Cinta, casi hasta las traseras del asilo en la barriada de Santa Marta,incluyendo el Parque Moret. Una amplia superficie escarpada y con profusavegetación, donde coexisten solares privados y públicos.

Bajo la coordinación de Protección Civil y Bomberos, laConcejalía de Infraestructura y Servicios Municipales se encarga de habilitarun pasillo, donde ahora sólo existen caminos intransitables, para abrir paso ycrear una ruta accesible que garantice el acceso y las maniobras a losefectivos de bomberos, comunicando toda la zona a través de un itinerario aptopara el paso y las operaciones del Servicio Municipal de Extinción de Incendios.Asimismo, se limpiarán las zonas más próximas a viviendas, mediante el desbrocey saneamiento de terrenos, incluyendo la retirada de residuos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia