la empresa encarga un informe a Ardamen & Associates
La Mesa de la Ría ve 'lamentable' que Fertiberia haya estado 'cuatro años sin hacer nada' en las balsas
11.40 h. El portavoz y concejal de la Mesa de la Ría en el Ayuntamiento de Huelva, José Pablo Vázquez, ha calificado de 'lamentable' que Fertiberia haya estado 'cuatro años sin hacer nada' en las balsas de fosfoyesos, que ocupan un total de 1.200 hectáreas, en referencia al hecho de que la empresa haya encargado a la empresa Ardamen & Associates un estudio que determine cómo abordar el sellado y clausura de las balsas de fosfoyesos.
Ante esto, el edil ha indicado que es lamentable que tras cuatro años sin hacer nada ahora diga que ha contratado a una empresa americana para dar una solución a la historia.De este modo, ha precisado que no sabe que planteamiento hay ya que hay una confusión terrible porque hay estudios que abogan por tapar aquello con estiércol porque es bueno para solucionar el problema de los fosfoyesos, otros que se tapen y otros que se retiren, pero si la mierda se tira, la mierda se lleva, ha asegurado de forma contundente.Vázquez ha recordado que si a partir de 2,5 metros es ilegal lo que se ha echado allí, se quita porque me parece que esto es una pérdida de tiempo, ha agregado.Fertiberia dejó el pasado mes de diciembre de 2010 de verter residuos de fosfoyesos a las Marismas de Mendaña, dando así cumplimiento a la resolución de la Audiencia Nacional, que adelantó dos años el cese de los vertidos, por lo que se fijó el 31 de diciembre de 2010 como la fecha para el fin del apilamiento de este tipo de residuo, que ocupa un total de 1.200 hectáreas.