jornada reivindicativa por la educación pública

Las clases, a la calle

11.08 h. Desde esta mañana, un importante número de alumnos de la Universidad de Huelva se ha echado a la calle para protestar por los severos recortes que está sufriendo la enseñanza pública. En esta ocasión las pancartas han cedido protagonismo a la pizarras y los bolígrafos, trasladando las clases a las plazas del centro de la capital.

Las clases, a la calle

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tanto estudiantes como personal docente de la Onubense han querido mostrar de este modo su rechazo a las restricciones en el gasto educativo protagonizando una jornada reivindicativa “sin montar jaleo”, como nos cuenta Rocío, una de las alumnas que esta mañana acudía a estas clases al aire libre. Pero no sólo se han visto cuadernos en este campus callejero instalado en la plaza de las Monjas y en la del Ayuntamiento, también los universitarios han compartido diversas actividades culturales y de ocio, como performances, demostraciones de pilates o aeróbic. Entre las demandas de los estudiantes, algunas tan concretas como el no encarecimiento los precios públicos de la matrículas, la no suspensión de las becas Séneca ni la reducción de las becas Erasmus. Carmen Bravo, también alumna de la Onubense, explicó en primera persona el porqué de la manifestación: “Estamos aquí para poder reivindicar nuestros derechos como estudiantes ya que actualmente no se nos toma mucho en cuenta. Además, para que vean que también podemos manifestarnos de manera pacífica, sin causar ningún problema a nadie y sin entorpecer nada, simplemente estamos aquí, dando nuestras clases en la calle como modo de protesta”. Asimismo, explicó que desde las nueve de la mañana están recibiendo las clases en la vía pública, y que en concreto, su grupo, se irá a las tres, que es cuando acaban sus clases, pero que habrá estudiantes incluso hasta las siete de la tarde, hora para la que hay convocada una concentración a las puertas de la Subdelegación del Gobierno.Carmen y sus compañeros de ‘aula’ no son los únicos, “hay aproximadamente 50 clases que se han estado impartiendo y se impartirán a lo largo del día, sobre todo de carreras como Magisterio, Trabajo Social, Derecho o Ambientales”, que son, a juicio de esta joven, “las que están más concienciadas con la gente”. Concluía comentando en primera persona los motivos que le ha llevado a participar en esta jornada reivindicativa, y que sin duda comparten los demás alumnos: “Reclamamos el tema de las becas, que no tenemos ayudas, hay familias que en un momento de su vida sí que han tenido dinero y que por circunstancias ya no lo tienen y que por tener, más o menos, un patrimonio pues ya no pueden acceder a estas becas. Después, las matriculas son muy caras, se conceden muchas menos ahora que antes, y digamos que está todo muy limitado. Sabemos que estamos en un tiempo malo, pero siempre somos nosotros los perjudicados”. Para ella, además, después de ver el importante número de estudiantes que han acudido a la cita, la “correcta” organización y “el apoyo que todos los onubenses están mostrando a esta iniciativa”, se hace patente la “necesidad de cambio para que no fracase no sólo la cultura onubense sino también española”.

Las clases, a la calle

Fotos: Sara López y Óscar Peña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia