Este martes se podrá donar en la Casa Colón
El Centro de Transfusión organiza su tradicional macrocolecta de sangre previa al verano
13.23 h. El Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva ha organizado este martes su tradicional macrocolecta de sangre previa al inicio del verano, que tiene como objetivo garantizar las reservas sanguíneas durante los meses estivales.
Esta iniciativa, que se enmarcaen la campaña ‘Andalucía es solidaria’diseñada por la Consejería de Salud yBienestar Social, se lleva a cabo todos los años en estas fechas y antes deNavidad, con la finalidad de satisfacer las necesidades de componentessanguíneos de los centros hospitalarios de la provincia onubense a lo largo delos periodos vacacionales, en los que se produce un descenso en el número dedonaciones, y puedan así seguir manteniendo su actividad asistencial con plenas garantías.
La campaña programada se llevaráa cabo en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas, en la Casa Colón de Huelva, donde el Centro de Transfusión Sanguínea va ahabilitar un espacio dotado por 14puestos para la donación simultánea en horario de mañana y de 16 en la jornada de tarde, ambosampliables a dos más si las necesidades así lo requieren, con vistas a todosaquellos ciudadanos que estén interesados en apoyar esta práctica. Un total de 22 profesionales, entre médicos, enfermeras,técnicos de laboratorio, administrativos y cela-dores conductores, integra elequipo que atenderá a los donantes. Al igual que el año pasado, este operativose ha incrementado -con tres efectivos- gracias a la colaboración prestada porel centro regional de Sevilla.
La previsión de los organizadoreses que durante la cita se obtengan alrededor de 350 donaciones –en la última celebrada en diciembre la cifra fue de380-. En este sentido, cabe recordar que las necesidades sanguíneas de loshospitales de Huelva se sitúan en 60 unidades diarias, una demanda que en losúltimos años se ha incrementado como consecuencia de la implantación detécnicas quirúrgicas más avanzadas, el envejecimiento de la población y losaccidentes de circulación.
La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social agradece lamasiva respuesta que los onubenses siempre muestran ante este tipo deiniciativas y llama a la solidaridad para que una vez más puedan alcanzarse losobjetivos propuestos.
Además de esta campaña, los onubensesque quieran donar también pueden acudir directamente al Centro de Transfusión Sanguínea, que se encuentra ubicado en elrecinto del Hospital Juan Ramón Jiménezy abierto al público de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00horas y los sábados de 10.00 a 13.00 horas, facilitando así la donacióna los ciudadanos tras la jornada laboral o incluso el fin de semana. A estedispositivo se suman dos unidades móviles que recorren la provincia paraacercar esta práctica a la ciudadanía.
La donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud yse trata de un bien altamente necesario para la actividad sanitaria diaria. Losrequisitos para donar son tener entre 18y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemiay no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades,como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.
Los grupos sanguíneos másdemandados son el A positivo y el Opositivo, aunque por las especiales características inmunológicas tienegran importancia el O negativo.
Actividad
El centro de transfusión ha registrado durante los primeros cincomeses del año un total de 7.909donaciones, de las que 7.574 (174 más que en 2012) corresponden a sangreentera y 337 a plasma. También se han recogido 132 muestras para la donación demédula ósea con vistas al registro del trasplante de este tejido. Se trata decifras algo superiores a las contabilizadas en el mismo periodo de 2012.
A pesar de estos buenos datos,que siguen manteniendo a la provincia de Huelvacomo la tercera de Andalucía con la tasa más elevada de donaciones con 37,9 porcada mil habitantes, la Junta anima a los donantes a que con su constanciasigan dando ejemplo y a las personas que nunca se han dirigido a un punto de hemodonación a que formen parte de estegrupo de ciudadanos que de forma altruista ayudan a mantener las reservashospitalarias.