Dirigida a la población residente en Distrito VI
La escuela de verano para menores en riesgo de exclusión social de Pérez Cubillas llega a su fin
11.20 h. El objetivo de esta escuela ha sido dar continuidad y completar la formación de los jóvenes en exclusión social una vez finalizado el curso escolar. La escuela ha ofrecido servicios de comedor, actividades formativas, culturales y lúdicas. Lourdes Martín ha procedido a su clausura tras la época estival.

La delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín,ha clausurado la escuela de verano para menores en situación de riesgo deexclusión social puesta en marcha en la sede de la Asociación Nuevo Horizonte de la barriada Pérez Cubillas por parte de Unión Romaní, una entidad quetrabaja con el colectivo de etnia gitana, dirigida a la población dianaresidente en el Distrito VI de lacapital onubense.
El objetivo de esta iniciativa hasido poner al alcance de estos con niñoscon necesidades especiales acciones socioeducativas que permitan darcontinuidad y complementar su formación durante el periodo estival una vezfinalizado el curso escolar.
En el marco del Decreto Ley de Medidas Extraordinarias yUrgentes para la Lucha contra laExclusión Social aprobado por la Junta de Andalucía, esta escuela de veranoes una de las cuatro de este tipo subvencionadas por la delegación del ramo enHuelva con la finalidad de ofrecer también en paralelo un servicio de comedor que garantizase la cobertura alimenticia delcolectivo a través de la distribución de tres comidas diarias.
Se trata de una de las medidasdel Plan Extraordinario de Solidaridad yGarantía Alimentaria incluido en el decreto, gracias al cual se ha creadouna Red de Solidaridad mediante lacual entidades y organismos proporcionen comida a población infantil residenteen zonas de transformación social a lo largo de los meses de verano.
Además de esta escuela, UniónRomaní ha llevado a cabo otra en el colegio Andalucía destinada a menores delDistrito V, al igual que la organizada por laAsociación de Vecinos Nuestra Señora del Pilar en el colegio La Hispanidad.A ellas se suma una cuarta a cargo de la asociación ACOPIDI en la localidad dePaterna del Campo, cuya labor se centra en el cuidado de niños condiscapacidad.
Junto al servicio de comedor, las escuelas de verano comprenden lapráctica de un amplio abanico de actividadesformativas, culturales y lúdicas encaminadas a reforzar el procesoeducativo de niños con necesidades especiales, así como fomentar alternativaspara el uso adecuado del tiempo libre vacacional y trabajar valores como lasolidaridad, amistad, responsabilidad, confianza y respeto hacia los demás.