CON UN TREN LANZADERA

Renfe estudia la posibilidad de conectar Huelva y Sevilla mediante Cercanías

13.50 h. Según ha asegurado este martes el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, durante su análisis del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, Renfe estaría estudiando esta alternativa, lo que no significa “renunciar a una infraestructura básica como el AVE”.

Renfe estudia la posibilidad de conectar Huelva y Sevilla mediante Cercanías

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La conexión mediante un trenlanzadera de Huelva y Sevilla podría ser una realidad en el futuro. Así loha asegurado este martes el subdelegadodel Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, durante su análisis de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de2014, en los que se contempla una partida de hasta 20,36 millones de euros en materia de ferrocarriles.

Así, según estas previsiones, no sólo se destinan 10 millones de euros a la futura estacióndel AVE, lo que “permite a Adif reanudar los trabajos en la zona” –trabajosque se centrarán fundamentalmente en “una serie de conducciones y canalizaciones de infraestructuras, además de laconstrucción de una playa de aparcamientos”-, sino que también se estableceuna partida de 10,24 millones de eurospara el mantenimiento de la red convencional, así como 97.000 euros para la reposición de cinco estructuras de fábrica de lalínea Sevilla-Huelva.

Un línea que, según ha explicado el subdelegado, estáigualmente entre las prioridades, aunquemejorar  la conexión con la capitalhispalense en ningún caso supondría renunciar a la llegada del AVE a Huelva.De este modo, preguntado sobre la conveniencia de conectar ambas ciudades conuna línea más eficaz, Pérez Viguera ha aseverado que “puede que se estudie esa posibilidad,pero en ningún caso sería en sustitución del AVE, sino en todo caso un tren lanzadera con Sevilla ‘mientras que’”.

Y es que, según ha afirmado el subdelegado, el Gobiernotiene claro que la llegada de la alta velocidad a Huelva es “prioritaria, deahí que esté incluida en el PITVI –Plan de Infraestructuras, Transporte yVivienda”, pues se trata de “unainfraestructura importantísima para potenciar el sector turístico de Huelva”.De hecho, frente a los 10 millones que se destinarían en 2014 alacondicionamiento de los terrenos en los que se levantará la estación, de caraal siguiente ejercicio, el de 2015,las previsiones hablan de “24 millonesde euros” con los que ya sí comenzaría a levantarse el edificio de la futuraestación.

Problemas en la líneaHuelva-Madrid

Asimismo, el subdelegado del Gobierno ha afirmado que ha “trasladado”a Renfe la necesidad de “tener en cuenta” las incidencias que en los últimos tiempos vienen afectando a lostrenes que une Huelva y Madrid, que en las últimas semanas han sufrido averíasy paros que  han afectado a los usuarios.

“Efectivamente, la última fue este fin de semana cuando se tuvo que sustituir un tren por otro yéste no tenía las mismas características, por lo que los viajeros sequejaron”, ha señalado Viguera, asegurando que Renfe vigilará que no haya nuevos episodios, pero negando en todo caso que el problema radique en elmodelo de tren, apuntando más a que “es una línea que se mira con lupa”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia