Resultados analizados por la Unidad de Contaminación Atmosférica
La parada de Atlantic Copper hace desaparecer el SO2 del aire onubense, según mediciones oficiales
11.55 h. El aire de Huelva ha referido, durante el mes de septiembre, una menor presencia de las partículas que acompañan al dióxido de azufre y que repercuten directamente en la salud de los ciudadanos, tales como el arsénico, el bismuto, el selenio, el cobre y/o el zinc.

La parada técnicaque está llevando a cabo la empresaAtlantic Copper –iniciada el pasado 5 de septiembre, y que se prolongará hastanoviembre-, ubicada en el entorno de la ría, se está dejando sentir en el aire de Huelva. Así lo confirman los muestreos diarios que llevan a cabo enla Unidad Asociada al CSIC de la UHU deContaminación Atmosférica que -como recoge en su edición de hoy el diario Viva Huelva- , reflejan “un cambio muy importante del impacto del SO2industrial”.
Así, desde que la fundiciónde cobre inició su parada, no haydióxido de azufre (SO2) directo de la actividad industrial que impacte en elaire de Huelva. De hecho, las muestras recogidas -que pueden serconsultadas en uhuaerosol.blogspot.com.es- reflejan una relación directa entre la actividad –o la ausencia de la misma- dela empresa y el impacto de SO2 en la atmósfera. Tal y como expone Viva Huelva, cogiendo como referencia los muestreos llevados a cabo en el barriode Los Rosales, se observa que en marzo y abril la mitad de los díasapareció el dióxido de azufre; que en mayo se aproximó a los 20 días, que enjunio fueron 15 días, en julio 23, en agosto 16, y en septiembre 5. Los cinco primeros días del mes, cuando AtlanticCopper aún no había parado pero, desde la parada, ni en esa estación demedición ni en las restantes estaciones de la Red de Calidad del Aire de laJunta de Andalucía en Huelva y su entorno se ha detectado dióxido de azufre.
La ausencia de dióxido de azufre supone también la ausencia de las partículas que loacompañan y que repercuten directamente en la salud de los ciudadanos, tales como el arsénico, el bismuto, el selenio, el cobre y/o el zinc.