DIA MUNDIAL DE LOS ANIMALES
La fauna del parque Moret
Coincidiendo con el Día de los Animales, que se celebra a nivel internacional cada año el 4 de octubre, en conmemoración de San Francisco de Asís, como primer ser humano que incluyó a los animales al asegurar “que todos somos criaturas de Dios”, el Ayuntamiento de Huelva aprovecha para promocionar la fauna del Parque Moret.

Desde el Aula de la Naturaleza se ha editado una ficha técnica para publicar en las redes sociales, destacando diez especies ‘salvajes’ características de zonas boscosas, campiñas o pastos, que sin embargo, en la ciudad de Huelva pueden disfrutarse en un hábitat urbano gracias al Parque Moret.
Como apuntan los técnicos municipales del Aula de la Naturaleza “no son todos los que están, ni están todos los que son”, pero sí “es una muestra, una pequeña pincelada que sirve para mostrar la rica fauna que se conserva en el parque, animales acostumbrados a vivir en libertad que sin embargo se han adaptado a vivir en la ciudad gracias al ecosistema privilegiado que ofrece el Pulmón Verde de Huelva”.
La fauna autóctona del Parque Moret está muy relacionada con las marismas del Odiel y la campiña onubense. En este sentido, las aves son sin duda las protagonistas del parque, con observaciones destacadas como el milano negro, durante la migración, el águila, la lechuza o la cigüeña blanca que sobrevuelan el parque para cazar, además de una gran variedad de pajarillos. En cuanto a mamíferos, destaca la presencia de conejos, liebres y erizos, además del meloncillo, que entra a cazar en el parque desde el Humilladero de la Cinta. Los reptiles más frecuentes son el lagarto calado y la culebra escalera, mientras que también se pueden ver camaleones.
La intención del Ayuntamiento de Huelva es editar una guía, a modo de catálogo, donde se recojan todas las especies susceptibles de vivir en el parque, sin embargo, para esta ocasión los diez seleccionados han sido: el abejaruco común, la araña negra del alcornoque, la cogujada común, el camaleón común, la culebra herradura, el cernícalo vulgar, el murciélago hortelano; el erizo europeo, el conejo europeo y el lagarto ocelado










De esta forma, el Ayuntamiento de Huelva invita a los onubenses a disfrutar de la naturaleza, del Parque Moret y de su fauna, aprovechando para solicitar respeto y cuidado y recordando que todos los animales están protegidos por la ley y que está prohibido introducir especies nuevas que puedan alterar el ecosistema.