Vivienda

El Ayuntamiento de Huelva confía en la cooperación de la Junta para la urbanización de la calle Serenata

18.26 h. Francisco Moro ha asegurado que ya existe un principio de acuerdo para que la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), financie esta actuación, con el objetivo de no dilatar en el tiempo la entrega de las viviendas a los vecinos. Para la ejecución de estas obras deben cumplirse una serie de requisitos con el objetivo de evitar su paralización.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El teniente de alcalde de Urbanismo y portavoz del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro ha señalado esta mañana que confía “en la cooperación institucional” para el buen desarrollo del proyecto de la calle Serenata. En este sentido, se ha referido “a los continuos acuerdos alcanzados y el espíritu de colaboración que ha imperado hasta el momento para sacar adelante el programa ‘Casa por casa’ que desarrollan la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva para la transformación de Marismas del Odiel, “con extraordinarios resultados como los ya alcanzados en la barriada de Cardeñas y la calle Los Pastores”.

Para que el Ayuntamiento de Huelva pueda autorizar a EPSA la ejecución de estas obras deben cumplirse una serie de requisitos con el objetivo de evitar su paralización, así como problemas judiciales y al mismo tiempo, establecer las garantías mínimas que permitan que al finalizar las actuaciones, se puedan tramitar las oportunas licencias de primera ocupación y la recepción de espacios públicos por parte del Ayuntamiento de Huelva, esto es, “para que los vecinos puedan habitar las viviendas”, explica Moro.

tEn este sentido, las obras mínimas autorizables deben adaptarse a los contenidos del último Proyecto de Urbanización del Plan Parcial nº 1 de Marismas del Odiel, para el Área de Serenata, aprobado definitivamente el 26 de septiembre de 2013. Además, las obras mínimas e imprescindibles, deben cumplir las exigencias técnicas en materia de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas.

De forma paralela, se considera ineludible la ampliación del Convenio de Colaboración entre la Junta de Compensación ‘Marismas del Odiel’ y EPSA, para esta urbanización, suscrito originariamente en agosto de 2008. Dicha ampliación de convenio debe recoger las nuevas circunstancias y el nuevo compromiso entre ambas entidades, para garantizar la completa ejecución de las obras de urbanización del proyecto y establecer las distintas fases ajustadas a las actuales circunstancias presupuestarias. Sin esta premisa, no podrá garantizarse la recepción condicionada de las obras de los espacios públicos resultantes, ni la concesión de licencias de primera ocupación de las viviendas conforme al Planeamiento y Proyectos de Urbanización vigentes.

Por último, es importante tener en cuenta de cara a la elección de la empresa constructora que se encargará de ejecutar estas obras de urbanización, que existe un contrato en vigor de la Junta de Compensación de ‘Marismas del Odiel’ con TR Construya y que en base a este contrato, la referida empresa ha advertido de forma oficial y literalmente “que hará valer sus derechos solicitando el íntegro cumplimiento del mismo, instando por vía judicial, si es necesario, la paralización de las obras de urbanización en caso de ejecución de las mismas por otra entidad”. En este sentido y para evitar la demora que seguro acarrearía la entrada del asunto en los tribunales y existiendo un contrato en vigor, Francisco Moro ha propuesto a EPSA “aceptar la oferta razonable y conveniente sugerida por TR Construya para cubrir las obras de urbanización necesarias, que bajo el compromiso de financiación de EPSA, permitan a los vecinos del ‘Casa por Casa’ ocupar sus viviendas de la calle Serenata lo antes posible”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia