El PSOE exige al Ayuntamiento que 'aproveche' al máximo las 27 nuevas medidas de la Junta

19.30 h. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha calificado de 'positivas y necesarias' las 27 nuevas medidas aprobadas por el gobierno andaluz durante el debate del Estado de la Comunidad que ofrecen 'un impacto directo en las ciudades mirando hacia el futuro, generando confianza pero sin dejar de lado el análisis crudo de la realidad', por lo que le ha pedido al Ayuntamiento que 'las aproveche al máximo'.

El PSOE exige al Ayuntamiento que 'aproveche' al máximo las 27 nuevas medidas de la Junta

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado el PSOE en una nota, estas medidas de aplicación inmediata se dividen en cuatro bloques: el empleo y activación económica, la protección social y a familias, la descentralización administrativa y avanzar en materia de transparencia.El dirigente socialista ha resaltado la especial incidencia en Huelva de estas medidas ya que la capital representa el 35 por ciento del paro de la provincia, que sufre las dificultades de las pequeñas y medianas empresas y donde el problema del desempleo en el sector de la construcción es muy acuciante. En este sentido, Cruz ha recordado que Huelva ya fue beneficiada por los planes extraordinarios E y Proteja y, ahora el Ayuntamiento debe tomar nota de estas nuevas medidas para sacarle el máximo provecho.Así, el portavoz ha destacado el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (OLA) que ofrece empleo a aquellos trabajadores del sector de la construcción de larga duración, con cargas familiares y que han agotado todas las prestaciones.En la misma línea, está el Plan de Segunda Oportunidad que viene a hacer frente a uno de los mayores problemas de los desempleados de Huelva. Y es que, la mayoría de los parados de la ciudad son de la construcción. Un perfil de personas que ven su horizonte muy oscuro al no tener, en el mayor de los casos, unos estudios.Así, carentes de titulación, tienen cerradas las puertas para otro futuro que no sea el de la construcción, el sector más perjudicado de la crisis, ha explicado Cruz, que ha incidido en que este plan pretende ofrecerle a aquellas personas que abandonaron los estudios prematuramente, un programa especial para que terminen la ESO, Bachiller y la Formación Profesional.Además, aquellos que comprendan edades entre los 18 y 24 años y sean personas paradas de larga duración, con carga familiar y sin prestaciones, podrán obtener becas para ayudarlos en sus estudios superiores, ha asegurado el socialista.Asimismo, Gabriel Cruz también ha destacado la incentivación de la actividad empresarial. Huelva sabe mucho de esto porque son centenares los autónomos y empresas que han tenido que cerrar.Tan sólo en el ámbito de Isla Chica, fueron cien los comercios que cerraron en los últimos años, pero estos cierres no sólo son generados por la crisis sino también por la morosidad e impago del Ayuntamiento que no ha respondido a su compromisos con las empresas, ha lamentado el portavoz.En este sentido, Cruz ha señalado estas medidas que pretenden mejorar la empleabilidad incentivando la creación de nuevas empresas o manteniendo las existentes a través de ayudas. Este plan hay que ponerlo en marcha y, especialmente por los impagos de Rodríguez, con la línea ICO del Gobierno central que establece un programa de abonar facturas pendientes de los ayuntamientos a fecha de abril de 2011.Así, el ICO se encargará de pagar directamente al empresario y será el ayuntamiento quien mantenga la deuda con el Estado. Tendrá hasta tres años para devolver ese dinero. Si no lo hace, se le quitará un 25 por ciento de su participación en los recursos del Estado y que, en el caso de Huelva, calculamos que son en torno a los ocho millones de euros.En consecuencia, ha instado al equipo de Gobierno a que aproveche al máximo esta línea que se le ofrece, que agote los ocho millones de euros y que se ponga al día con el máximo de proveedores por el bien del empleo.Otra línea de actuación por el avance en la autonomía local es la creación de Consejos de Gobiernos Locales. Un órgano que permite q el Ayuntamiento tenga representación institucional ante la Junta de Andalucía y se convierte así en un órgano consultivo y deliberante. Así, el portavoz socialista ha asegurado que son propuestas que merecen la pena involucración del Ayuntamiento. Insto a Rodríguez que no pase de puntillas ya que aún no se le conoce valoración hasta la fecha sobre estas medidas.El problema del AVEEn otro orden de cosas, Gabriel Cruz ha señalado que  el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), carece de competencia y capacidad de negociación porque aún no ha sido capaz de resolver un problema menor para poder continuar con las obras del AVE, una infraestructura fundamental para Huelva que va a generar actividad económica, crear empleo y que cuenta con 53 millones de euros.Así, su obligación es cumplir con lo que se comprometió en la firma del convenio con Adif que, después de casi un año, sigue sin solucionar. Mientras tanto, tenemos 53 millones de euros esperando que Rodríguez se ponga a trabajar. No podemos tener un Ayuntamiento incapaz de llegar  a ningún tipo de acuerdo, ha enfatizado.Finalmente, Cruz le ha exigido al alcalde que resuelva el problema y desaloje los suelos para que se pueda continuar con las obras, la inversión y trabajando por el futuro de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia