SEGÚN DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

La tasa de mortalidad por cáncer en Huelva capital se sitúa en el 29,6%, la segunda más alta de Andalucía

10.19 h. Los últimos datos de defunciones según causa de la muerte del Instituto Nacional de Estadística sitúan a Huelva como la capital de provincia andaluza con un mayor porcentaje de fallecimientos por cáncer, sólo superada por Cádiz. Mientras que en la capital gaditana el 30,3% de las muertes están relacionadas con esta enfermedad, en la onubense es el 29,6%.

La tasa de mortalidad por cáncer en Huelva capital se sitúa en el 29,6%, la segunda más alta de Andalucía

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tasa de mortalidad por cáncer en la ciudad de Huelva es superior a la de otras capitales deprovincia andaluzas, llegando en algunos casos a diferenciarse hasta en sietepuntos porcentuales. Esta es la conclusión que se extrae de los datosreferentes al año 2012 y a disposición de cualquier ciudadano en la página webdel Instituto Nacional de Estadística,que desvela en su último informe sobredefunciones según causa de la muerte que los distintos tipos de tumores mataron en 2012 a 367 onubenses enHuelva capital, donde el total de defunciones se situó en 1.237.

Así, el cáncer seencuentra detrás del 29,66% de las defunciones que tuvieron lugar en la ciudaden 2012; una cifra sólo similar a la deCádiz, capital que incluso supera ala onubense con un 30,36% de fallecimientos a causa de esta enfermedad. Así, las muertes por esta patología en la ciudad de Huelva llegan a superar hasta en sietepuntos a otras capitales de provincia, caso de Granada, cuya tasa es la más baja de toda Andalucía, con un 22,42%.

Entre los primeros puestos del ranking y Granada, en una media andaluza que se sitúa en el 26%se encuentran Córdoba (con un 27,21% de tasa de mortalidad por cáncer), Málaga(27,09%), Sevilla (27,04%), Almería (26,53%) y Jaén (24,79%).

Es con esta última capital, la jiennense, con la que se puedehacer una comparación más detallada, dado que es la que más se asemeja en cuanto a número de habitantes –exceptuandoCádiz, donde los índices de mortalidad por cáncer son parecidos a los de Huelva-.Así, la capital onubense tiene –según datos de 2012-, un total de 148.000habitantes, mientras que en Jaénesta cifra desciende a los 116.731. Mientras que en ese mismo año un total de244 personas fallecieron por cáncer en la capital jiennense, en Huelva lohicieron 120 personas más, hasta alcanzar las 367, una cifra que, de hecho, es la más alta desde el año 2000.

La tasa de mortalidad por cáncer en Huelva capital se sitúa en el 29,6%, la segunda más alta de Andalucía

Además, según los datos estadísticos consultados por huelva24.com,mientras que en 2012 el ratio de muertepor tumores por cada 1.000 habitantes se situó en Jaén en el 2,09, en la capital onubense lo hizo en el 2,47.

Datos de la últimadécada

Esta diferencia en lo que respecta al cáncer como causa dela defunción en ambas provincias se viene repitiendo siguiendo el mismo patróna lo largo de la última década. De hecho, el análisis de los datos revela quemientras que el promedio de muertes porcáncer se sitúa en Jaén en 227 casos anuales, en Huelva la media es de 331,y desde el año 2000 tan sólo ha habido un año –en concreto, 2003- en el que losfallecimientos por esta causa bajaron de 300.

Así, mientras que enlos años de menor incidencia la mortalidad por cáncer en Jaén se ha situadoen un 1,81 por cada 1.000 habitantes, en el caso de Huelva el número nunca habajado del 1,99.

La tasa de mortalidad por cáncer en Huelva capital se sitúa en el 29,6%, la segunda más alta de Andalucía
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia