ACUDIRÁ A LA INSPECCIÓN DE LA JUNTA
CCOO alerta sobre el elevado número de médicos con doble vinculación en hospitales públicos y privados de Huelva
13.19 h. Casi la mitad de los especialistas del cuadro médico del Hospital privado Costa de la Luz son facultativos de los Hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena de Huelva. Cuatro cargos intermedios compatibilizan ambas funciones cuando el Decreto 75/2007 les obliga a régimen de exclusividad en el Servicio Andaluz de Salud.
El sindicato CCOO ha alertado sobre “lo poco recomendableque, para los intereses de la sanidad pública, puede ser el hecho de que prácticamente el 50% del cuadro médico delHospital privado Costa de la Luz esté constituido por trabajadores de loshospitales públicos de la capital”.
En este sentido, desde la Federación de Sanidad y ServiciosSanitarios de CCOO Huelva se ha explicado que “según los últimos datos deplantilla facilitados por la dirección de los hospitales públicos de Huelva, 40facultativos especialistas del Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez y 7 delHospital Infanta Elena figuran en el cuadro médico hecho público por elHospital privado Costa de la Luz en su página web”. Así, “de ellos, tresdel Juan Ramón Jiménez son jefes de sección y uno del Infanta Elena es jefe deservicio facultativos, cargos intermedios, que en base al Decreto 75/2007 quelos regula deben tener obligatoriamente régimen de exclusividad en el ServicioAndaluz de Salud”. Además, según ha alertado el sindicato “dos de estos cargosintermedios actúan como responsables de unidades de gestión clínica, aunque sintener nombramiento oficial como tal”.
Igualmente, desde CCOO se ha explicado que “del resto defacultativos protagonistas de esta doble vinculación, se desconoce su situación en relación a la obligatoriedad de haberobtenido la correspondiente autorización para compatibilizar el ejerciciosimultáneo en el ámbito privado y el público y sobre si cobran o no elcomplemento de dedicación exclusiva”.
“No obstante - han continuado desde la Federación de Sanidadde CCOO Huelva- y más allá de la legalidad o no de la situación de estosempleados públicos, entendemos que el elevado número de ellos con esa doblevinculación puede, si no lo ha hecho ya, generarimportantes conflictos de intereses entre la sanidad púbica y el centro privado”.
Por ello, CCOO ha solicitado a la dirección de amboshospitales públicos información detallada sobre la autorización de lacompatibilidad y la retribución por dedicación exclusiva de estos facultativos.Asimismo, el sindicato ha exigido que en los casos en que se haya podidoincurrir en algún tipo de irregularidad, se adopten las medidas económicas ydisciplinarias oportunas, y para ello el sindicato ha anunciado que pondrá “elcaso en conocimiento de la Inspección General de la Junta de Andalucía”.