HABÍA SIDO INVITADA POR EL AYUNTAMIENTO
WWF declina formar parte de la Mesa de los Fosfoyesos
12.22 h. La organización ecologista apela al cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga a Fertiberia a restaurar la zona y devolverla a su estado original, y considera que su obligación es “analizar la propuesta de restauración de la empresa y si la misma se ajusta a lo dispuesto en la sentencia”.
En una carta remitida la semana pasada al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, WWF agradeció al mismo la invitación recibida para participar en el “órgano de participación para la búsqueda de soluciones a las balsas de fosfoyesos y la recuperación de las Marismas de Mendaña”, al tiempo que le comunicaba que declinaba la participación en la misma. Así lo ha indicado la propia organización ecologista, que apela al cumplimiento de la sentencia firme ya existente como ‘guía’ de actuación para la empresa.
Para WWF, “en estos momentos se está a la espera de la ejecución de la sentencia firme de la Audiencia Nacional que obliga a Fertiberia a la restauración a su estado original del dominio público marítimo-terrestre de la marisma de Huelva, ocupado por las balsas de fosfoyesos, proceso en el cual la asociación ha sido parte y donde considera que está obligada a analizar la propuesta de restauración de la empresa y si la misma se ajusta a lo dispuesto en la sentencia de la Audiencia Nacional”.
WWF España ha desarrollado desde hace 14 años “un intenso trabajo legal para reclamar el cumplimiento de la Ley de Costas en la zona afectada por las balsas de fosfoyesos de la empresa Fertiberia, de forma que esta área sea devuelta a los ciudadanos de acuerdo con la normativa”.