un experto del csic lo achaca a una inversión térmica

Decenas de llamadas al 112 por el olor procedente del polo

13.05 h. El Servicio de Emergencias 112 ha recibido hasta este mediodía 58 llamadas interesándose por lo que se describía como un episodio de fuerte olor procedente de las industrias del polo químico de la capital. Según informa la SER, Emergencias ha trasladado esta situación a la Consejería de Medio Ambiente, que han señalado que las mediciones sobre la calidad del aire en la ciudad se encontraban dentro de los parámetros considerados normales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta, que hacía así referencia a los datos registrados en las estaciones de medición repartidas por la ciudad, ha señalado no obstante que la delegación provincial está investigando el suceso y está recabando información, que ampliará en breve.

En su información, la SER se ha puesto en contacto con Jesús de la Rosa, investigador principal de la unidad asociada al CSIC de Contaminación Atmosférica de la Universidad de Huelva, quien ha explicado que este tipo de situaciones suele darse en condiciones meteorológicas de inversión térmica, un fenómeno que se ha producido esta madrugada en la capital. Según apuntó, desde las cinco de la mañana el viento apenas si ha soplado a 5 kilómetros por hora, lo que unido a la presencia de nubes bajas que han actuado como pantalla, han impedido la dispersión de las emisiones industriales a capas más altas del aire. De la Rosa asegura que el viento ha llegado a Huelva desde el Sur, procedente la zona de Nuevo Puerto, según las mediciones de las estaciones meteorológicas y el seguimiento del centro que dirige.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia