ayuntamiento de huelva

El PSOE exige “transparencia” en el plan de inclusión social ante 'el oscuro proceso de las listas de admitidos'

13.39 h. El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha exigido al equipo de gobierno que sea “transparente” en el proceso de selección del personal para el plan de inclusión social de la Junta de Andalucía. Miguel Ángel Mejías ha solicitado que se publiquen las listas de admitidos con los puntos, así como de excluidos y los motivos “para que los concurrentes puedan alegar si lo ven oportuno”.

El PSOE exige “transparencia” en el plan de inclusión social ante 'el oscuro proceso de las listas de admitidos'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, el socialista ha recordado que en el proceso de selección del año pasado para la primera edición del plan de inclusión social, “el PP vulneró el espíritu del  decreto porque se contrataron a personas que no estaban en situación de exclusión social”, y es que no se llevaron a cabo informes de los Servicios Sociales tan sólo en los casos de empate.

Asimismo, según Mejías, “también se vulneró el derecho de los concurrentes a alegar contra la lista al no publicarse esta para que los propios ciudadanos supieran el puesto que ocupaban en la misma, y conocer si se les había baremado bien o no”.

De este modo, los concurrentes no pudieron defenderse tras el resultado del proceso de selección, “y nos trasladaron la sensación de que se ocultaba información para contratar según intereses”. En esta línea, Mejías ha apuntado que en esta segunda edición se prevé hacer de nuevo lo mismo, “seguir un proceso oscuro en el que las listas de admitidos y excluidos no se publicarán, y los concurrentes sólo sabrán si han sido beneficiados si reciben la llamada del personal del Ayuntamiento. Por ello, tras finalizar desde el día de ayer la entrega de solicitudes, estamos en periodo de bases y se puede solventar el oscurantismo de la edición anterior publicando el listado con la relación de excluidos y sus causas, así como la de admitidos y sus puntos. De lo contrario, volveremos a sospechar de que, aquí, cuanta menos información, mejor, para hacer un traje a medida. La conclusión al que llegaron muchos ciudadanos y nosotros también”.

Por otro lado, el viceportavoz ha denunciado que el alcalde “hace trampas” al anunciar un millón de euros para empleo. Según el edil, esos recursos se van a  destinar a infraestructuras después de que la Junta le ponga la mano de obra con los planes de empleo que dejan en la capital 4,4 millones de euros. Este ayuntamiento necesita hacer alguna cosa con las barriadas ahora que estamos en periodo electoral, y tiene la suerte de que va a recibir de la Junta 4,4 millones para trabajar en las barriadas”. De este modo, la administración autonómica le paga la mano de obra, “y el dinero que pone el alcalde es para comprar los adoquines y materiales para adecentar las calles que debería haber atendido en todos estos años”, ha señalado.

Por último, Mejías ha indicado que “el alcalde y los ciudadanos tienen que saber que eso no es dinero para empleo, sino para infraestructura, para hacer las obras que no ha hecho. Si quiere hacer algo por el empleo, que haga una modificación presupuestaria y que en la partida de empleo, que hay 140.000 intactos, inyecte ese millón de euros, con el que se podría contratar a 140 personas más”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia