lleva más de 10 años de demora
UPyD pide al Ayuntamiento y Junta de Andalucía que pongan en marcha el centro de salud de Isla Chica
11.38 h. El coordinador local y candidato de UPyD a la Alcaldía de Huelva, Miguel Ángel Delgado, ha señalado que Ayuntamiento de Huelva y Junta de Andalucía llevan más de una década echando balones fuera y siendo incapaces de llevar a cabo la ejecución, a pesar de ser una de las reivindicaciones más solicitadas por los ciudadanos de la barriada.
El coordinador local y candidato de UPyD a la Alcaldía de Huelva, Miguel Ángel Delgado, ha pedido al Ayuntamiento de Huelva y a la Junta de Andalucía que se pongan de acuerdo para trabajar juntos y poner en marcha el centro de salud de Isla Chica, que lleva más de 10 años de demora.
Delgado ha calificado de ‘’ineficaz’’ la forma en la que el PP y el PSOE se ‘’pasan la pelota con el centro de salud de Isla Chica’’. Y es que tanto el Ayuntamiento de Huelva como la Junta de Andalucía llevan más de una década echando balones fuera y siendo incapaces de llevar a cabo la ejecución, a pesar de ser una de las reivindicaciones más solicitadas por los ciudadanos de la barriada. Delgado lamenta que “la salud de los vecinos sea una cuestión electoral’’.
La última modificación sobre el centro de salud fue anunciada en 2008 por la delegada provincial de Salud de entonces. En dicho anuncio a escasos meses de las Elecciones Europeas de 2009 se explicaba que el Centro de Salud estaría operativo en 2011 y contaría con un servicio de odontología, fisioterapia y cirugía menor entre otras dotaciones, seis años después no hay nada.
Delgado ha señalado que el centro de salud sigue siendo promesa electoral, en vez de una realidad. ‘’No solo se ha mentido a la ciudadanía, se pretende seguir haciéndolo. La solución pasa por tener altura de miras entre ambas instituciones y exigirse entre ambas un trabajo conjunto que lleve a buen término la ejecución del tan ansiado centro de salud. Los problemas de los onubenses son muchos y es inadmisible que por réditos electoralistas el segundo barrio más poblado de la capital siga sin unas dotaciones sanitarias óptimas.