la UE ha cerrado el expediente sobre fertiberia

La Comisión Europea 'actuará si la sentencia sobre los fosfoyesos no se cumple de forma adecuada'

14.00 h. En escrito de fecha 4 de febrero de 2015, la Comisión Europea comunicó a la Asociación Mesa de la Ría que procedería al archivo de la denuncia presentada en 2007 por esta organización, en base a que las autoridades españolas aún no han concluido con sus respectivas actuaciones.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa de la Ría ha destacado que la Comisión Europea menciona en su escrito que, para evitar duplicidades innecesarias, “una vez concluidos los procedimientos judiciales nacionales, la Comisión puede reexaminar el asunto para decidir qué medidas debe, eventualmente, adoptar”.

Ante esto, la Mesa de la Ría decidió no recurrir la citada comunicación de archivo, al mostrar la Comisión Europea su predisposición a actuar si la restauración de las marismas donde se encuentran ubicadas las balsas de fosfoyesos no se acometen en su totalidad, con la consiguiente devolución de las mismas a su estado original.

Para la Mesa de la Ría es importante subrayar que el archivo de este procedimiento no supone en ningún caso una resolución desfavorable para los intereses de la ciudadanía de Huelva, sino que se deja abierta la posibilidad de la incoación de un nuevo procedimiento una vez que fuera firme la decisión del Ministerio de Medio Ambiente sobre las tres propuestas de restauración de la zona que tiene actualmente sobre la mesa (una a instancias de Fertiberia y otras dos alternativas presentadas por la Mesa de la Ría).

Es por ello, que la pasada semana la Mesa de la Ría ha vuelto a solicitar una reunión con el director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra Inaraja, para interesarse sobre la valoración que haya realizado el Ministerio sobre las dos propuestas presentadas por esta organización, las cuales, a diferencia de la defendida por la empresa condenada, supondrían la devolución de la marisma a su estado natural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia