ENTREGA DE LAS MEDALLAS DE LA CIUDAD

El reto en el Día de Huelva: alcanzar los 150.000 habitantes

17.58 h. El alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, ha aprovechado su discurso en el acto de entrega de las Medallas de Huelva para asegurar, con respecto al expolio en el yacimiento de arqueológico del Seminario, que está actuando “con toda contundencia y dureza y exigiré con el mismo ímpetu la reparación del daño causado”.

El reto en el Día de Huelva: alcanzar los 150.000 habitantes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha puesto de relieve en su discurso del Día de Huelva las perspectivas que se abren en la ciudad con el trabajo que se está haciendo desde el Ayuntamiento para la captación de fondos europeos, “con los que transformaremos espacios que llevan años esperando ser tenidos en cuenta”.  Como ha señalado el regidor en el acto institucional celebrado en la Casa Colón para la entrega de las Medallas de Huelva, el equipo de Gobierno municipal “ha puesto todo su empeño en la primera convocatoria para conseguir financiación de la UE por valor de más de 21 millones de euros para impulsar proyectos de empleo, cultura, medio ambiente y urbanismo”.

El alcalde ha apuntado, asimismo, al desafío conjunto de “superar los 150.000 habitantes en la capital para que Huelva obtenga más financiación de otras administraciones”. En palabras de Cruz, con las gestiones que se están realizando, “por fin los recursos en esta ciudad van a alcanzar la periferia: van a llegar a los barrios”.

El reto en el Día de Huelva: alcanzar los 150.000 habitantes

En esta línea, el primer edil ha hecho mención a “Marismas del Odiel, La Orden, El Torrejón… teniendo como elemento vertebrador de las actuaciones que estamos proyectando el Parque Moret, nuestro querido pulmón verde. Tengo muchísima ilusión en la recuperación del Conquero. Ha llegado el momento de hacer que renazca este patrimonio cultural”, ha subrayado, como uno de los objetivos más estimulantes de esa nueva etapa política.

Desde la defensa del valor “incalculable” que tiene este entorno como seña de identidad de Huelva, el alcalde se ha mostrado “indignado” por el expolio de restos arqueológicos de La Orden-Seminario. “Que no quepa duda -ha recalcado- de que estoy actuando con toda contundencia y dureza y exigiré con el mismo ímpetu la reparación del daño causado”, ha asegurado.

Medallas de Huelva

Solemnidad y emotividad se han dado de la mano en el acto que ha servido de marco a este discurso, uno de los principales eventos que marcan la festividad del Patrón San Sebastián, en el que el Ayuntamiento ha nombrado a título póstumo Hijo Predilecto de la ciudad al pintor José Caballero y ha distinguido con las Medallas de Huelva al humorista Pedro Reyes, al Sporting Club de Fútbol Femenino, a la emprendedora y defensora del baile flamenco Isabel Toscano, a la Hermandad de la Buena Muerte en su centenario, al solidario artista Antonio Herrera Dabrio ‘La Moni’ y al fundador de la Hermandad de Emigrantes del Rocío, Juan Gil Zamora.

El reto en el Día de Huelva: alcanzar los 150.000 habitantes

Se han proclamado, asimismo, los nombramientos de calles en honor a Jesús Hermida, Charles Adam, el Doctor Pedro Naranjo, Ángel Muriel, Los Maestros, Callejón del Santo Entierro.

Como ha destacado el alcalde, que ha tenido palabras de reconocimiento para todos ellos, “nuestra festividad del Patrón San Sebastián nos sirve de marco para defender el talento netamente onubense, para afianzar nuestras raíces, condecorando a quienes creyeron en sus propios proyectos y cumplieron unos sueños que algunos pudieron ver peregrinos, pero finalmente, con mucho esfuerzo, redundaron en beneficio de la sociedad. Sueños que tuvieron y tienen auténtica proyección y hacen crecer a Huelva”. Para Cruz, “estas personas e instituciones son el espejo en el que tiene que mirarse nuestra ciudad, una comunidad cada vez más pujante y solidaria”.

Por su parte, en representación de todos los distinguidos, la presidenta del Sporting Club de Fútbol, Manuela Romero, ha pronunciado un discurso en el que ha querido contagiar a la ciudad de la ilusión, el coraje y el esfuerzo de su equipo, dando las gracias a Huelva por estas Medallas. “Ésta -ha dicho Romero- es nuestra carta de presentación: Arte, Talento, Tradición, Duende, Compromiso, Solidaridad y Esperanza al servicio de los onubenses, para construir un destino que está en nuestras manos, porque todo es posible si remamos juntos en la misma dirección rumbo al Futuro de Huelva”.

“Nuestra ciudad -ha concluido- es grande, mucho más de lo que podemos imaginar. Tan pequeña en extensión como grande en valores que nos hacen únicos, mágicos, diferentes y que nos deben motivar para aspirar a más”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia