pasa por el ayuntamiento una hora antes de lo previsto
Emigrantes decide recorrer el centro de la capital pese al anuncio de abundantes lluvias
11.39 h. A pesar de las abundantes precipitaciones, la Hermandad de Emigrantes de Huelva ha decido finalmente realizar su tradicional recorrido por el centro de la capital y no reducir el número de calles por las que transitarán sus romeros junto al Simpecado. La comitiva, sin embargo, ha acelerado el paso y antes de la once ya había realizado la ofrenda floral en el Ayuntamiento –en la foto–, una hora antes de lo previsto.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Huelva ha activado a las 7.00 horas el Plan Romero Municipal, un dispositivo integrado por más de 100 trabajadores municipales de emergencias, seguridad y tráfico para que la salida de las hermandades rocieras onubenses hacia la aldea almonteña discurra con total normalidad. Como es tradición, la primera en efectuar su partida hacia El Rocío será la Hermandad de Emigrantes, que estará formada por 1.500 peregrinos, 150 caballos, 7 carros tradicionales, 22 vehículos de tracción animal, 25 remolques y 20 vehículos de apoyo.

La misa de romeros estaba prevista para las 07.30 horas y una hora después el inicio del recorrido. Así, a pesar del agua, la Subdelegación del Gobierno en Huelva ha recibido esta mañana al Simpecado de la Hermandad de Emigrantes con una lluvia de pétalos, en su despedida de la ciudad para emprender el camino hacia la aldea de El Rocío. Numerosos onubenses se han congregado a las puertas de la Subdelegación para presenciar este momento, que forma parte ya de la tradición rociera de la capital. Posteriormente, la esposa del subdelegado, María Luisa Guerrero, ha hecho entrega de un ramo de flores a la Concha Peregrina.
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, Francisco José Romero, acompañado de otros delegados territoriales y personal de la Administración autonómica, también ha despedido a Emigrantes en su salida hacia la alde de El Rocío.
Asimismo, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha hecho entrega de una ofrenda floral al Simpecado de Emigrantes, “una hermandad muy querida y con mucha solera” ha deseado un buen camino a todos los romeros que peregrinan con esta hermandad, así como con el resto de hermandades de la provincia que en estos momentos ya se se encuentran realizando el recorrido hacia la aldea almonteña.
Al paso de la Hermandad por la puerta de la institución provincial, Caraballo ha deseado a su presidenta, Belén Requena, que Emigrantes viva un buen Rocío y que, “en un año en el que la presencia de la lluvia está marcado el trayecto de las Hermandades de la provincia hasta la aldea, el camino se caracterice por la ausencia de incidentes”.
Además, el obispo de Huelva, José Vilaplana, ha bendecido a la Hermandad en su tradicional parada a las puertas de la Catedral. Junto a los peregrinos, y frente al Simpecado de la Hermandad, el obispo ha rezado la Salve y les ha deseado un feliz camino a la aldea almonteña.
Plan Romero municipal
Por su parte, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha recibido esta mañana a la Hermandad de Emigrantes de Huelva a las puertas del Consistorio para “despedir a los peregrinos, deseándoles un buen camino”, y hacer la tradicional ofrenda floral al Simpecado. Cruz ha agradecido a la Hermandad de Emigrantes que finalmente, y a pesar de las adversas condiciones climatológicas, hayan decidido hacer su tradicional recorrido por las calles onubenses porque “han conseguido llenar de Rocío la ciudad, permitiendo a los ciudadanos vivir momentos llenos de significado en los que se pone de manifiesto que esta Hermandad ocupa un lugar preferente en el corazón onubense”.

El Coro Voces del Conquero y la Banda Sinfónica Municipal han sido los encargados de poner música a un acto institucional al que la lluvia ha dado una pequeña tregua, alcanzando su plenitud con la petalada realizada por los funcionarios municipales desde la azotea del edificio, sobre la carreta de plata de la Concha Peregrina.
La comitiva de Emigrantes está integrada este año por 1.500 personas, 150 caballos, 7 carros tradicionales, 22 vehículos de tracción animal, 25 tractores con remolque adornados y 20 vehículos de apoyo.
Con la salida de Emigrantes esta mañana, el Ayuntamiento de Huelva ha activado el Plan Romero Municipal, que tiene el objetivo de velar por la seguridad de los peregrinos onubenses hasta su llegada a la aldea. El dispositivo está integrado por un intendente mayor, un intendente, un inspector, dos subinspectores, cuatro oficiales y 70 agentes. El equipo de la Policía Local acompañará a la hermandad hasta la Punta del Sebo, aunque Protección Civil, continuará con ellos durante toda la jornada y la pernocta en Tres Rayas y el jueves, hasta la llegada a la aldea de El Rocío.
En este sentido, el dispositivo de Protección Civil está compuesto por 16 personas para cada Hermandad entre los que se incluye al jefe del servicio, un médico, una enfermera, 13 voluntarios entre conductores y sanitarios técnicos en emergencias, un vehículo todo terreno de coordinación, un Vehículo de Intervención Rápida con material para atender cualquier emergencia, una ambulancia de Soporte Vital Básico, un vehículo de apoyo al transporte sanitario, dos desfibriladores automáticos, material de telecomunicaciones, señalización y contraincendios.
Por su parte, desde la Concejalía de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Públicos se ha activado un plan especial de limpieza y desinfección de las calles por donde pasan los romeros, al objeto de que la ciudad recupere su estado normal tras el paso de las hermandades. Para ello, además del refuerzo generalizado en la ciudad para cubrir las necesidades que supone la gran afluencia de onubenses en las calles, el dispositivo extraordinario, con el que se cierra la comitiva está integrado por 6 trabajadores en la salida de Emigrantes y 10 el día de Huelva, así como con el apoyo de una barredora de arrastre y la reserva de todas las cubas para baldear y desinfectar la ciudad, para la limpieza posterior.

El subdelegado, Enrique Pérez Viguera, ha deseado “el mejor camino posible” a la presidenta de la Hermandad, Belén Requena, al tiempo que ha pedido la “máxima colaboración” de todos los rocieros de Emigrantes con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “para tratar de minimizar los efectos del temporal y garantizar la seguridad en los caminos”.
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, Francisco José Romero, acompañado de otros delegados territoriales y personal de la Administración autonómica, también ha despedido a Emigrantes en su salida hacia la alde de El Rocío.
Salida de la Hermandad de Huelva
El acto de este miércoles sirve de antesala rociera para unos momentos que volverán a vivirse mañana jueves con la salida de la Hermandad de Huelva, que al igual que Emigrantes, realizará una parada en el Ayuntamiento. Una vez más, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, presidirá un acto amenizado por el Coro del Lazareto, la Banda Sinfónica Municipal y el Orfeón Onubense.
El recorrido de Hermandad de Huelva por la ciudad arrancará a las 8:00 horas con la Misa de Romeros, estando prevista la salida a las nueve. Los carros estarán situados a ambos lados de la avenida de Andalucía, desde la rotonda de Bomberos hasta la rotonda de la Música, por lo que dichos tramos se cortarán al tráfico, permitiendo sólo los pasos transversales en los cruces. La avenida de Andalucía se cortará al tráfico a las 7:45 horas, desde la rotonda de Bomberos hasta Vasco Núñez de Balboa.
Seguirán el siguiente trayecto: avenida de Andalucía, Galaroza, Alcalde Federico Molina (Iglesia del Rocío 09.30 h.), Alameda Sundheim, Plaza del Punto (Ofrenda en el Monumento de la Virgen del Rocío), Martín Alonso Pinzón, Diputación, Ayuntamiento (10.30 h. aproximadamente), Plaza de Las Monjas, Méndez Núñez, Plus Ultra, Placeta, Gravina, Plaza 12 de Octubre, Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina (11.00 h.), Muelle del Tinto, Francisco Montenegro, Punta del Sebo (entre 12.30 y 13.00 h.).